Los fundamentos de la Salud Pública (SP) y la Promoción de la Salud (PS)
Estado del arte de la SP y la PS
Desarrollo disciplinar en SP y PS
Recursos Humanos y capacitación en SP y PS
Enfoques de Educación Interprofesional
Ética en SP y PS
Vinculación y articulación en salud a nivel nacional, continental, caribeña y global
Historia de la Salud Pública
Pedagogía en Salud Pública
La equidad, la justicia social y los derechos humanos en salud
Equidad en salud
Justicia social
Derechos humanos
Interculturalidad
Los determinantes sociales de la salud
Conceptuación
Evidencias de efectividad en salud
Mecanismos de aplicación práctica
Las políticas, los modelos y los sistemas de salud
Atención primaria en salud
Salud en Todas las Políticas/Políticas intersectoriales
Abogacía en salud
Políticas de Promoción de la Salud, Educación para la Salud y Prevención
Reformas del sector salud
Rol de las Organizaciones comunitarias y voluntarias en salud
Rol del sector privado
La participación social, comunitaria y universitaria en salud
Rol de las comunidades y la sociedad civil
Participación universitaria
Apoderamiento
Alfabetización en salud
Liderato en salud
Alianzas y redes comunitarias y profesionales
Comunicación en salud
El desarrollo sostenible y la salud ambiental
Pobreza y ambiente
Justicia ambiental
Seguridad alimentaria
Salud ocupacional
Sostenibilidad social y ambiental
Salud y ecología urbana
Preparación y manejo de desastres
Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático
Avalúo de exposición a contaminantes
Biodiversidad
Tecnologías ambientales
Geografía de la Salud
Agroecología
La salud y la prevención en el ciclo de vida
Estilos de vida
Exposición y riesgo en el ciclo de vida
Alimentación y nutrición
Dinámica de la población
La salud materno infantil
La salud de niños y adolescentes
La salud escolar
La salud de los jóvenes y universitarios
La salud de los adultos de edad mayor
La salud de la mujer
La salud del hombre
La salud de las personas con deficiencias en el desarrollo
Epidemiología
Bioestadística
Enfermedades infecciosas y transmisibles
Enfermedades crónicas
Promoción de la salud mental
Promoción de la salud sexual
Violencia
Tabaquismo
Alcoholismo
Uso de substancias y drogas
El enfoque de los entornos saludables
Municipios y comunidades Promotoras de la Salud
Universidades Promotoras de la Salud
Escuelas Promotoras de la Salud
Evidencias de efectividad de las iniciativas de entornos saludables
Buenas prácticas de entornos saludables
El arte y la Salud Pública
Fundamentación teórica y metodológica del arte y la Salud Pública
Evidencias de la efectividad de la utilización del arte en la salud
Experiencias y buenas prácticas
Los desafíos de la Salud Pública y la Promoción de la Salud
El RCM tiene vigente la Licencia de Renovación de la Junta de Instituciones Postsecundarias y está acreditado por la MSCHE (Middle States Commission on Higher Education).
Además, no discrimina por raza, religión, sexo, nacionalidad, edad, origen o condición social o económica, impedimento físico o mental, ni afiliación política