Las Conferencias Puertorriqueñas de Salud Pública son una iniciativa de la Facultad de Ciencias Biosociales y Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Su propósito ha sido viabilizar la oportunidad de encuentro y reunión nacional e internacional de los sectores sociales y profesionales de las ciencias de la salud y ámbitos relacionados.

Logra consolidarse a nivel nacional como un evento científico, técnico y profesional de alta calidad caracterizado por:

  • la pertinencia social de los temas y el contenido general de las actividades,
  • la diversidad en la oferta temática permitiendo la inclusión de temas emergentes en el ámbito social y de Salud Pública,
  • la presentación de un programa científico amplio y sugestivo estructurado en modalidades de presentación,
  • el balance en la representatividad de los ponentes facilitando la exposición de perspectivas críticas de los sectores gubernamental y no gubernamental, académico, profesional y comunitario,
  • la oportunidad de reunión de grupos de interés especial y de sectores profesionales con peritaje diferenciado en temáticas sociales y de Salud Pública.

Las Conferencias logran ampliar la presencia y la participación internacional al recibir delegados de la comunidad internacional e incorporar en el programa eventos técnicos internacionales, foros de temáticas específicas y reuniones paralelas que amplían la relación de interdependencia entre academia-sociedad.

La expectativa es que las Conferencias provean resultados y recomendaciones favorables al quehacer social y de salud en la esfera nacional e internacional. Que sea oportunidad de intercambio real para el análisis crítico y el disfrute intelectual y cultural y que viabilice la participación activa de los delegados en las reuniones de grupos de interés especial y en otras actividades incluidas en el programa.

La iniciativa de las Conferencias de Salud Pública se formaliza el 7 de febrero de 2001 en el Comité de Administración y Docencia (CAD) de la Escuela Graduada de Salud Pública. En ese momento el Decano era el Dr. Antonio Silva-Iglecia. La propuesta fue presentada al CAD por el Dr. Hiram V. Arroyo quien destacó que el evento se enmarcaba en la Meta #1 contenida en el Plan Estratégico de la Escuela.  El Comité Organizador de la Primera Conferencia fue nombrado por el CAD y quedó constituído en el 2001 por miembros de la facultad de la Escuela, a saber; Dr. Hiram V. Arroyo, Profa. Daisy M. Gely, Dra. Nirzka Labault, Dra. Rosa Pérez, Dra. Silvia Rabionet y el Dr. Mario Rodríguez. La idea de realizar una Conferencia Puertorriqueña de Salud Pública había sido planteada previamente por varios facultativos incluyendo al Dr. Erick Suárez y a la Dra. Rosa Pérez quiénes habían desarrollado una propuesta previa sobre el tema (Arroyo, 2001; Escuela de Salud Pública, CAD, 2001).