¡Porque eres importante… Tu bienestar es nuestra prioridad!
La Universidad de Puerto Rico en su interés de promover ambientes seguros y saludables que propicien la sana convivencia y el máximo aprovechamiento académico de sus estudiantes, desarrolló en el 1997 las Oficinas de Calidad de Vida en las once Unidades del Sistema. Las mismas desarrollan programas de prevención y educación a la comunidad universitaria y promueven estilos de vida saludable. Nuestro Recinto de Ciencias Medicas, no es la excepción, propiciando el alcance de metas proveyendo un campus universitario seguro que nos permita cumplir con los objetivos educacionales.
Ubicación Física
Recinto de Ciencias Médicas Edificio Principal Guillermo Arbona Oficina A-236 Segundo Piso
La Oficina de Calidad de Vida tiene como misión el promover, estilos de vida saludables. Coordinando programas educativos mediante orientaciones, ferias, clínicas de salud y otras.
Visión
Ser la oficina líder en la prevención, seguridad y en fomentar estilos de vida saludables respondiendo a las necesidades de la comunidad universitaria. Promulgando una cultura de tolerancia, con el propósito de mejorar el Clima Institucional de nuestro Recinto.
Objetivos
Divulgar y promover el cumplimiento de las Políticas Institucionales relacionadas al Uso de Drogas y Alcohol en el Campus, Seguridad en el Campus y Hostigamiento Sexual.
Coordinar Programas y ofrecer servicios que fomenten la prevención de conductas de riesgo, entre la comunidad estudiantil a la vez que se fortalecen estilos de vida responsables y de bienestar integral.
Propiciar la colaboración activa entre grupos de estudiantes líderes, fomentando una labor de prevención y educación entre nuestra comunidad universitaria estudiantil.
Apoyar organizaciones y grupos estudiantiles en sus actividades educativas dentro del Sistema Universitario.
Representar al Recinto de Ciencias Médicas y mantener una participación activa en el Consorcio Interuniversitario llamado CRUSADA que realizan una labor de prevención.
Fomentar un enfoque de salud integrada y de atención a las necesidades de nuestra población estudiantil.
Ofrecer actividades educativas y de confraternización dirigidas al desarrollo integral, en temas variados y de interés a nuestra comunidad universitaria. Entre estas actividades contamos con: Ferias de Calidad y Seguridad; Charlas Educativas; participación en Congresos u otras actividades a nivel interuniversitario.
Programa dirigido a la prevención del uso de alcohol entre conductores universitarios, en colaboración con la Comisión para la Seguridad en el Tránsito.
Brindar apoyo mediante referidos a nuestros Servicios de Psicología a los estudiantes activos del RCM.
El RCM tiene vigente la Licencia de Renovación de la Junta de Instituciones Postsecundarias y está acreditado por la MSCHE (Middle States Commission on Higher Education). Además, no discrimina por raza, religión, sexo, nacionalidad, edad, origen o condición social o económica, impedimento físico o mental, ni afiliación política.
The Medical Sciences Campus holds a Postsecondary Institutions Board Renewal License and is accredited by the MSCHE (Middle States Commission on Higher Education).In addition, it does not discriminate based on race, religion, sex, nationality, age, origin or social or economic condition, physical or mental disability, or political affiliation.