Iniciales utilizadas |
|
JA = Junta Administrativa | CAA = Comité de Asuntos Académicos |
JD = Junta de Disciplina | CAC = Comité de Asuntos Claustrales |
JG = Junta de Gobierno | CLyR = Comité de Ley y Reglamento |
JR = Junta de Retiro | CAE = Comité de Asuntos Estudiantiles |
JS = Junta de Síndicos | Cert. = Certificación |
JU = Junta Universitaria | EPS = Escuela de Profesiones de la Salud |
SA = Senado Académico | DA = Decanato de Administración |
DAA = Decanato de Asuntos Académicos JSF = Junta de Supervisión Fiscal |
- Cert. #1, Composición del Senado Académico
- Cert. #2, Selección de los miembros del Comité Asuntos Académicos
- Cert. #3, Selección de los miembros del Comité Asuntos Claustrales
- Cert. #4, Selección de los miembros del Comité Asuntos Estudiantiles
- Cert. #5, Selección de los miembros del Comité de Ley y Reglamento
- Cert. #6, Selección de los Representantes del Senado a la Junta de las Organizaciones Estudiantiles
- Cert. #7, Representante del Senado ante la Junta Coordinadora de Seguridad
- Cert. #8, Representantes del Senado ante el Comité de Estacionamiento
- Cert. #9, Representantes del Senado ante el Comité de Apelaciones de Calificación Final
- Cert. #10, Selección de los miembros del Comité ad hoc para la Búsqueda de los Decanos de Asuntos Académicos, Administración Estudiantes e Investigación
- Cert. #11, Selección de la Sub secretaria del Senado Académico
- Cert. #12, Aprobación del Calendario para el Año Académico 2023-2024
- Cert. #13, El SA en su reunión ordinaria del 22 de agosto de 2024, acordó: Referir al CAE la revisión de la Cert. 016, 2021-2022 del SA que regula el proceso de revisión de notas
- Cert. #14, El SA en su reunión ordinaria del 5 de sept. 2024, luego de recibir los informes de los CAA y CAE, acordó: Ratificar a los Representantes ante la Junta de Disciplina.
- Cert. #15, El SA en su reunión ordinaria del 5 de sept. 2024, luego de recibir el Informe del CAC acordó: Que en el CAC se discuta la situación de la facultad que no tiene plaza para que tengan derecho a participar de los cuerpos representativos y deliberativos del RCM.
- Cert. #16, El SA en su reunión ordinaria del 5 de sept. 2024, luego de recibir el Informe del CAE acordó: Que el CAE atempere el Reglamento de Estudiantes del RCM con relación al quorum de las votaciones de 25% a 10% y se revise el Reglamento en conjunto con el CGE.
- Cert. #17, El SA en su reunión ordinaria del 5 de sept. 2024, acordó: Que se discuta en los foros pertinentes los procesos relacionados a la adjudicación y decisiones posteriores de cancelación de plazas en las Escuelas.
- Cert. #18, El SA en su reunión ordinaria del 3 de octubre. 2024, acordó: Aprobar la Propuesta de cambios a criterios de admisión al Programa de Doctor en Audiología de EPS.
- Cert. #19, El SA en su reunión ordinaria del 3 de octubre. 2024, acordó: Aprobar la Propuesta de cambios a requisitos de admisión al Programa de Doctor en Terapia Física en la EPS.
- Cert. #20, El SA en su reunión ordinaria del 3 de octubre. 2024, acordó: Aprobar la enmienda a estándares técnicos para admisión, retención programación y graduación del Programa Doctor en Medicina de la Escuela de Medicina.
- Cert. #21, El SA en su reunión ordinaria del 3 de octubre. 2024, acordó: Aprobar la Propuesta de cambios a requisitos de admisión y transferencia de créditos del Programa de Doctor en Filosofía en Enfermería de la Escuela de Enfermería.
- Cert #22, El SA en su reunión ordinaria del 14 de noviembre de 2024, acordó: Referir al CAA el problema del atraso en reportar las notas oficialmente en el sistema del la Universidad y registraduría para que se trabaje.
- Cert #23, El SA en su reunión ordinaria del 14 de noviembre de 2024, luego de recibir el Informe del CAE acordó: Aprobar los cambios propuestos y sus enmiendas a la Certificación 015, 2021-2022, Procedimiento para la Revisión y apelación de la Calificación final de un curso en el RCM.
- Cert #24, El SA en su reunión ordinaria del 14 de noviembre de 2024, luego de recibir el Informe de Representante del Senado ante la Junta Universitaria, acordó: Solicitar a la JU que devuelva el asunto de eliminar las Ayudantías a los estudiantes de Programas autofinanciables al RCM para que se generen los informes y datos pertinentes y este Senado se pueda expresar al respecto en la parte política académica.
- Cert #25, El SA en su reunión ordinaria del 14 de noviembre de 2024, acordó: Felicitar y agradecer al Sr. Jorge L. Rivera por todo el trabajo realizado durante los últimos siete años en el SA.
- Cert #26, El SA en su reunión ordinaria del 5 de diciembre de 2024, luego de recibir el Informe del CAA, acordó: Derogar la Certificación 35, 2018-19 SA-RCM sobre Políticas Académicas a ser incluidas en los prontuarios de cursos en el RCM.
- Cert #27, El SA en su reunión ordinaria del 5 de diciembre de 2024, luego de recibir el Informe del CAA, acordó: Añadir a los prontuarios del RCM lo siguiente: El estudiante puede obtener el documento para solicitar el documento de Modificación Razonable (Acomodo Razonable) en la Oficina de OSEI, localizada en el 3er piso del Edificio Dr. Guillermo Arbona, Ofic. B-349 (junto a Servicios Médicos a Estudiantes) y en el Portal de Estudiantes.
- Cert #28, El SA en su reunión ordinaria del 5 de diciembre de 2024, luego de recibir el Informe del CAA, acordó: Crear un comité ad hoc para la revisión del Juramento de los Profesionales de la Salud del RCM El Comité quedó constituido.
- Cert #29, El SA en su reunión ordinaria del 5 de diciembre de 2024 acordó: Aprobar la Política y Declaración voluntaria sobre Conflicto de Intereses del SA del RCM.
- Cert #30, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 acordó: Aprobar la Normativa de Educación a Distancia del RCM.
- Cert #31, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Aprobar la Propuesta para el cambio de nombre del programa Certificado Post-bachillerato de Internado en Dietética a Certificado Graduado de Internado en Dietética.
- Cert #32, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Incorporar la Cláusula de “Integridad Académica” de la Certificación 125, 2023-2024 de la JG del 21 de marzo de 2024 (enmienda la Certificación 33, 2020-2021) de manera que sea utilizada en todos los prontuarios del año académico 2024-2025 del RCM. Derogar la Certificación 049 2016-2017 del SA del RCM.
- Cert #33, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CAC acordó: Aprobar la solicitud de otorgarle el nombre, Dr. Ángel A. Román Franco al Salón C 304, donde se ubica la Sección de Colecciones Especiales en el 3er piso, de la Biblioteca Conrado F. Asenjo del RCM. de la UPR.
- Cert #34, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Solicitar a la Rectora, Dra. Myrna L. Quiñones Feliciano que instruya a las oficinas concernidas a dar amplia difusión a la Certificación 66, Serie 2020-2021 de la JG Titulada “Protocolo Institucional de la UPR. para prevención y el manejo adecuado de situaciones de violencia doméstica en el lugar de trabajo.
- Cert #35, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Solicitar a la Rectora, Dra. Myrna Quiñones Feliciano que intuya a las oficinas concernidas a dar amplia difusión a la Certificación 107, Serie 2021-2022 de la JG de la UPR, Titulado “Política y procedimientos para el manejo de situaciones de discrimen por sexo y género de la UPR.
- Cert #36, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Solicitar a la Rectora, Dra. Myrna L. Quiñones Feliciano, que instruya a la Oficina de Capital Humano a comenzar el programa de educación a la Comunidad del RCM sobre los nuevos protocolos institucionales de prevención y manejo adecuado de violencia doméstica, y sobre al manejo de situaciones de discrimen por sexo y género de la UPR.
- Cert #37, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Derogar la Certificación 36, 2022-2023 SA-RCM que establece fechas de entrega de documentos y procesos de manera temporera en tanto se terminaba la revisión por los comités, siendo el CAC y el CLyR los concernidos.
- Cert #38, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Aprobar el documento: Normas para el Trámite y Otorgamiento de Distinciones y Reconocimientos Académicos según revisado y enmendado por el CAC.
- Cert #39, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Derogar la Certificación 37, 2022-2023 que establece fechas de entrega de documentos y procesos de manera temporera en tanto se terminaba la revisión por los comités, siendo el CAC y CLyR los concernidos.
- Cert #40, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Aprobar el documento: Normas para la Denominación de Salas, Estructuras y Edificios del RCM (Certificación 035, Serie 1995-1996 del SA-RCM de la UPR, según enmendada) según revisado y enmendado por el CAC.
- Cert #41, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025, acordó: Solicitar a la Rectora, Dra. Myrna L. Quiñones Feliciano, que instruya a la Decana de Administración, para que junto al Comité de Seguridad y un(a) senador(a) redacten un protocolo de manejo de caso de una visita a la agencia “US Immigration and Customs Enforcement” (ICE) o cualquier otra agencia que participe de redadas al Recinto.
- Cert #42, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 acordó: Solicitar al Senado de PR que dé paso a una amplia discusión del P. del S. 005 mediante un proceso de vistas públicas que permita, tanto a la comunidad académica del RCM como a la del Sistema de UPR, tener un proceso de diálogo efectivo con los legisladores.
- Cert #43, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 acordó: Dedicar la Quincuagésima Novena Colación de Grados del RCM al Primer Grupo del Doctorado en Práctica en Enfermería con Especialidad en Anestesia.
- Cert #44, El SA en su reunión ordinaria del 6 de marzo de 2025 acordó: Constituir el Comité Ad hoc Búsqueda y Consulta 2025 para el nombramiento del(la) Presidente(a) de la UPR. El Comité quedó constituido.
- Cert #45, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 acordó: Aprobar las enmiendas al Plan Estratégico 2024-2029 del RCM, UPR.
- Cert #46, El SA en su reunión ordinaria del 6 de febrero de 2025 acordó: Aprobar una extensa Resolución, y que se envíe copia de esta Resolución a la JU, a la JG, a la Gobernadora de PR, a la JSF y a todos lo medio principales de comunicación de PR.
- Cert #47,El SA en su reunión ordinaria del 3 de abril de 2025, luego de recibir el Informe de CAA, acordó: Aprobar la Propuesta para elevar el Certificado Post Bachillerato en Citotecnología a un Programa de Maestría en Citología Diagnóstica.
- Cert #48, El SA en su reunión ordinaria del 3 de abril de 2025, acordó: Referir al CLyR y al CAC la Revisión del Procedimiento para la revisión y apelación de la Calificación Final de un Curso en el RCM.
- Cert #49, El SA en su reunión ordinaria del 3 de abril de 2025, acordó: Que el CLyR trabaje la posibilidad de incluir una sección en el Reglamento de Estudiantes del RCM que atienda las expresiones que se hacen en los medios de comunicación de parte de los estudiantes y cuáles serían las consecuencias si alguna violenta las normas establecidas por la UPR.
- Cert #50, El SA en su reunión ordinaria del 3 de abril de 2025, acordó: Aprobar los Colores representativos de la vestimenta académica por Escuela y programas del RCM.
- Cert #51 El SA en su reunión ordinaria del 1 de mayo de 2025, luego de recibir el Informe del CLyR sobre el Procedimiento para la Revisión y Apelación de la Calificación Final de un Curso en el RCM, acordó: Que se copie al profesor/coordinador/director del curso en todas las instancias para mantenerle informado en todo momento.
- Cert #52 El SA en su reunión ordinaria del 1 de mayo de 2025, acordó: Que los Representantes del Senado ante la JU eleven la petición de la JA del RCM de elevar el que no se conceda la extensión de matrícula a los estudiantes.
- Cert #53 El SA en su reunión ordinaria del 14 de mayo de 2025, luego de recibir el Informe del Comité Ad-hoc de Consulta del RCM para la Búsqueda de un(a) Presidente(a) en Propiedad de la UPR acordó: Endosar el informe del Comité y que se someta con todos sus anejos a la JG de la UPR.
- Cert #54 El SA en su reunión ordinaria del 14 de mayo de 2025, luego de recibir el Informe del Comité Ad-hoc de Consulta del RCM para la Búsqueda de un(a) Presidente(a) en Propiedad de la UPR acordó: Solicitar a la JG que considere las peticiones durante su próxima reunión para elegir la persona que ocupará la presidencia en propiedad de la UPR.
- Cert #55 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, procedió a seleccionar a los Representantes del SA ante la JU de la UPR. Quedaron electos: un (1) Representantes en Propiedad y otro Alterno.
- Cert #56 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, procedió a seleccionar a los Representantes del SA ante la JA de la UPR. Quedaron electos: dos (2) Representantes en Propiedad y uno (1) alterno.
- Cert #57 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, procedió a seleccionar al Representante del SA ante el Comité de Planificación y Desarrollo Institucional (COPDI). Quedó electo.
- Cert #58 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, procedió a seleccionar a los Representantes del SA ante el Comité de Apelaciones de la Calificación Final de un Curso en el RCM. Quedaron Electos.
- Cert #59 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, luego de recibir el Informe del CAA acordó: Modificar el criterio de admisión vigente que establece la preparación o grado académico previo requerido, añadiendo el grado de maestría en Enfermería del Programa de Dr. en Práctica en Enfermería con Especialidad en Anestesia.
- Cert #60 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, luego de recibir el Informe del CAA acordó: Prescindir de tomar el Graduate Record Examinations (GRE) como requisito de al Programa de PhD Cs Farmacéuticas del Programa de Dr. en Filosofía en Ciencias Farmacéuticas.
- Cert #61 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, luego de recibir el Informe del CAA acordó: Aprobar la versión actualizada del Manual del Registrador del RCM.
- Cert #62 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Aprobar el Reglamento de Estudiantes según presentado por el CAE y revisado por el CLyR.
- Cert #63 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Que el CLyR revise su análisis a la luz del Reglamento General de la UPR y la reglamentación del RCM ya que no contempla las expresiones que se vierten en los medios digitales.
- Cert #64 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Aprobar el Procedimiento para la Revisión y Apelación de la Calificación Final de un Curso en el RCM. Derogar las Certificaciones 042, 2019-20, 015, 2021-22 y 023, 2024-25 del SA relativo a este asunto.
- Cert #65 El SA en su reunión ordinaria del 5 de junio de 2025, luego de recibir el Informe del Plan Operacional del Plan Estratégico del RCM acordó: Permitir al Comité Permanente Institucional trabajar con los indicadores del Plan Operacional, reevaluar dichos indicadores durante los meses de trabajo y de ser necesario realizar cambios para temperarlos a las necesidades del Recinto.
- Certificación #1, Composición del Senado Académico
- Certificación #2, Selección de los miembros del Comité de Asuntos Académicos
- Certificación #3, Selección de los miembros del Comité Asuntos Claustrales
- Certificación #4, Selección de los miembros del Comité de Asuntos Estudiantiles
- Certificación #5, Selección de los miembros del Comité de Ley y Reglamento
- Certificación #6, Selección de los Representantes del Senado a la Junta de las Organizaciones Estudiantiles
- Certificación #7, Representante del Senado ante la Junta Coordinadora de Seguridad
- Certificación #8, Selección de la Sub Secretaria del Senado Académico
- Certificación #9, Aprobación del Calendario para el Año Académico 2022-2023
- Certificación #10, Selección Secretaria Ejecutiva del Senado Académico
- Certificación #11, Representantes ante la Junta de Disciplina
- Certificación #12, Representante del Claustro ante la Junta de Retiro
- Certificación #13, El SA en su reunión extraordinaria del 26 de octubre de 2023, acordó: Seleccionar Comité de Consulta para la selección del(a) Rector(a) para el RCM-UPR.
- Certificación #14, El SA en su reunión extraordinaria del 26 de octubre de 2023, acordó: Solicitarle al Comité de Búsqueda Rector(a), que emita un informe al SA para consideración y discusión y posible recomendación a la Presidencia de la UPR.
- Certificación #15, El SA en su reunión ordinaria del 9 de noviembre de 2023, luego de recibir el informe del Representante ante la JU acordó: Solicitar al Presidente de la UPR que tome una decisión sobre quién estará a cargo de la impresión de los diplomas en los diferentes recintos.
- Certificación #16, El SA en su reunión ordinaria del 9 de noviembre de 2023, luego de recibir el informe del CAA acordó: Aprobar la Propuesta para el Establecimiento del Programa de Bachillerato Multidisciplinario en Ciencias Radiológicas de EPS del RCM.
- Certificación #17, El SA en su reunión ordinaria del 9 de noviembre de 2023, luego de recibir el Informe del Representante del Claustro ante la JR, acordó endosar la certificación 2023-2024-21 del SA de Humacao.
- Certificación #18, El SA en su reunión ordinaria del 9 de noviembre de 2023, acordó Aprobar la extensión del Plan Estratégico del RCM para atemperarlo con el nuevo Plan Estratégico de la UPR. Que fue aprobado por la JG en su Certificación 26, 2022-2023 SA, RCM.
- Certificación #19, El SA en su reunión ordinaria del 14 de diciembre de 2023, acordó Solicitar que la administración del Recinto de Ciencias Médicas lleve a cabo las acciones necesarias para establecer un espacio físico dedicado al ofrecimiento continuo de actividades de bienestar para el beneficio de toda la matricula del recinto.
- Certificación #20, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 14 de diciembre de 2023, acordó: Solicitar al Presidente de la UPR una respuesta a la certificación 015, 2023-24 RCM-UPR sobre la impresión de los diplomas en el RCM.
- Certificación #21, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 1 de febrero de 2024, luego de recibir el informe del CAE acordó: Establecer que cada una de las escuelas se coordine, con la Oficina de Servicios Estudiantiles con Impedimento (OSEI), orientaciones acerca de los procesos relacionados a las modificaciones razonables en actividades académicas.
- Certificación #22, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 1 de febrero de 2024, acordó: Constituir un comité ad hoc de Infraestructura que pueda estar cada tres años siendo renovado y cuya función sea el tener la información de cómo se está invirtiendo el dinero que se ha dado a la institución por FEMA.
- Certificación #23, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 7 de marzo de 2024, luego de recibir el informe de la Rectora Interina del RCM, acordó: Solicitar a la Administración del RCM lleve a cabo el análisis para determinar la viabilidad de equipar al RCM con lo necesario (Recursos Tecnológicos, Físicos y Humanos).
- Certificación #24, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 7 de marzo de 2024, luego de recibir el Informe del CAA relativo a la encomienda de la JU sobre la Alineación del Plan Estratégico 2023-2028 con el Plan de Trabajo de la AC 2023-2024, acordó: Solicitar a la JU tiempo razonable (mayo de 2024) para atender esta encomienda.
- Certificación #25, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 4 de abril de 2024, acordó: Aprobar el Plan Estratégico del RCM 2024-2029 según presentado.
- Certificación #26, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 4 de abril de 2024, luego de recibir la presentación de la Política de Accesibilidad, Diversidad Equidad e Inclusión, acordó: Encomendar al actual comité institucional creado bajo la Cert. 139, 2022-2023 Se le solicite al comité que presenten un informe en la Reunión Ordinaria del SA en mayo 2024.
- Certificación #27, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 4 de abril de 2024, luego de recibir el Informe del CAC, acordó: Recomendar que se le otorgue la distinción académica de Profesor Emeritus a la Dra. Nydia Bonet Jordán de la Escuela de Medicina del RCM.
- Certificación #28, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 4 de abril de 2024, acordó: Apoyar la Cert. 49, 2023-2024 de la JU que busque la aprobación de la Cámara 2002 y del Proyecto del Senado 1416 para clarificar el leguaje de la Ley 53 que es el Plan de Ajuste de la Deuda.
- Certificación #29, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 9 de mayo de 2024, luego de recibir el Informe del CAA relacionado a la Tarea Académica, acordó: Adoptar las recomendaciones de enmienda a la Cert. 60, 2015-2016 de la JG para que se incluyan las definiciones de Tarea Académica.
- Certificación #30, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 9 de mayo de 2024, acordó: Adoptar la propuesta para enmiendas a la Tabla de Equivalencia de Tarea Académica Docente de la Certificación 24, 2015-2016 de la JG.
- Certificación #31, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 9 de mayo de 2024, acordó: Que cada cierto número número de años o según lo requieran las agencias acreditadoras el SA revise las funciones de tarea académica y las métricas para atemparlas con las innovaciones que continuamente ocurren en la metodología educativa en la educación médica y la educación en ciencias de la salud.
- Certificación #32, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 9 de mayo de 2024, acordó: Adoptar y recomendar que se añada a la Cert. 24, 2015-2016 lo siguiente: El año académico del RCM es de 12 meses y se alinea con el año fiscal de la UPR. El equivalente a tiempo completo de tarea docente para los fines de esta política se refiere a la expectativa de que un facultativo del RCM trabaje aproximadamente 1,470 horas por año para un nombramiento de año académico de 12 meses.
- Certificación #33, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 9 de mayo de 2024, acordó: Encomendar al CLyR que redacte una disposición especial para declaraciones de conflicto de interés sobre tareas del SA y en adición a comités de búsqueda y consulta.
- Certificación #34, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 9 de mayo de 2024, acordó: Expresarse a favor de la aprobación del Proyecto de la Cámara 1314 conocida como Ley de la UPR.
- Certificación #35, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 9 de mayo de 2024, acordó: Oponerse a las proyecciones presupuestarias informadas por parte de la Junta de Control Fiscal y unirse en apoyo a la solicitud de la JG de que el presupuesto asignado a la UPR de fondos operacionales sea al menos el que se tiene corriendo durante este año fiscal.
- Certificación #36, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 13 de junio de 2024, acordó: Solicitar se descongelen las plazas asignadas a todas las escuelas del RCM dentro del año fiscal correspondiente.
- Certificación #37, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 13 de junio de 2024, acordó: Solicitar al presidente de la UPR que las plazas autorizadas para el año fiscal 2023-2024 se mantengan autorizadas en el cambio al nuevo presupuesto del año fiscal 2024-2025. La congelación de las plazas pone al RCM en violación de la comunicación de la Junta de Control y Manejo fiscal para que la UPR aumente el número de cursos y los servicios a estudiantes.
- Certificación #38, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 13 de junio de 2024, acordó: Aprobar la enmienda al Artículo VII del Reglamento del SA.
- Certificación #39, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 13 de junio de 2024, acordó: Seleccionar a los Representantes del SA ante la Junta Universitaria.
- Certificación #40, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 13 de junio de 2024, acordó: Seleccionar a los Representantes del SA ante la Junta Administrativa.
- Certificación #41, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 13 de junio de 2024, acordó: Seleccionar al Representante del SA ante el Comité de Planificación y Desarrollo Institucional (COPDI).
- Certificación #42, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 13 de junio de 2024, luego de recibir el Informe del CAA sobre la Alineación del Plan Estratégico 2023-28 con el Plan de Trabajo de la Administración Central 2023-24 acordó: Enviar el análisis del CAA a la JU según su petición en la Certificación JU 41-2023-2024 indicando que el documento está incompleto y requiere incluir el insumo de oficinas relevantes para la operacionalización del Plan, incluir una asignación presupuestaria e incluir un plan de evolución con indicadores y métricas.
- Certificación #43, Que el Senado Académico en su reunión ordinaria del 13 de junio de 2024, acordó: Solicitar a la JA que se examine la Ley de Explosivos a modo de atemperar la cantidad, concentración y contenido de dicha ley.
- Certificación #1, Composición del Senado Académico 2022-2023.
- Certificación #2, Selección de los miembros del Comité Asuntos Académicos.
- Certificación #3, Selección de los miembros del Comité Asuntos Claustrales.
- Certificación #4, Selección de los miembros del Comité Asuntos Estudiantiles. – Enmendada
- Certificación #5, Selección de los miembros del Comité de Ley y Reglamento.
- Certificación #6, Selección de los Representantes del Senado a la Junta de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles.
- Certificación #7, Representante del Senado ante la Junta Coordinadora de Seguridad.
- Certificación #8, Selección de la Sub Secretaria del Senado Académico.
- Certificación #9, Aprobación del Calendario para el Año Académico 2022-2023.
- Certificación #10, El SA en su reunión del 25 de agosto de 2022, procedió a la selección de los miembros del Comité de Consulta para Nominación de Candidatos(as) para Rector(a) del RCM.
- Certificación #11, El SA en su reunión del 25 de agosto de 2022, luego de recibir el mensaje del Rector Interino acordó: Que la facultad del RCM tenga acceso al informe que se va a presentar al Middle States para poder dar insumo.
- Certificación #12, El SA en su reunión del 8 de septiembre de 2022, luego de recibir el informe del CAA acordó: Ratificar a la Dra. María J. Crespo como Representante del Senado ante la Junta de Disciplina. – Enmendada
- Certificación #13, El SA en su reunión del 8 de septiembre de 2022, acordó: Constituir un Comité ad-hoc del SA del RCM para que brinde soluciones y recomendaciones puntuales y concretas con relación a la crisis del Sistema de Salud que vive PR.
- Certificación #14, EEl SA en su reunión del 6 de octubre de 2022, acordó: Solicitar a la Adm. de la UPR retomar el reclamo de eximir a la UPR del Requisito de Inscripción en el Registro Único de Licitadores de la Adm. de Servicios Generales del Gobierno de PR.
- Certificación #15, El SA en su reunión del 6 de octubre de 2022, acordó: Solicitar que se les permita a los profesores solicitarle a sus estudiantes que en el salón de clases utilicen su mascarilla. Referir esta certificación al Comité de Reintegración del COVID-19 del RCM para que en la próxima semana se reúnan, discutan esta posibilidad y notifiquen al Rector quien notificará a la comunidad universitaria del RCM.
- Certificación #16, El SA en su reunión del 3 de noviembre de 2022, luego de recibir en Informe del CAA acordó: Apoyar la Certificación 41 2021-22 de la JU sobre la Inquietud relacionada con la baja en la Demografía en PR con las recomendaciones que el comité está incluyendo.
- Certificación #17, El SA en su reunión ordinaria del 1 de diciembre de 2022, luego de recibir en Informe del CAA acordó: Recomendar la creación del Decanato Asociado para Asuntos de Facultad en la Escuela de Medicina del RCM.
- Certificación #18, El SA en su reunión extraordinaria del 19 de enero de 2023, luego de recibir la presentación del anuncio: Campaña “Curitas” para proyectar la imagen del RCM frente a la comunidad acordó: Aceptar este componente del comité ad hoc para trabajar la 1ra fase de la campaña para el RCM con todas las modificaciones y recomendaciones presentadas.
- Certificación #19, El SA en su reunión ordinaria del 2 de febrero de 2023, luego de recibir en Informe de la Representante de la JU, sobre el Equipo de Estrategias Académicas de la UPR, acordó: Referir este asunto al CAA del SA del RCM. Que se le comparta al CAA toda la información que se reciba sobre este asunto.
- Certificación #20, El SA en su reunión ordinaria del 2 de febrero de 2023, luego de recibir el Informe del Comité Ad hoc de planificación y estrategias para detener el ataque de la JSF, sobre el Equipo de Estrategias Académicas de la UPR, acordó: Que el SA del RCM, a través de su Rectoría, solicita al Presidente de la UPR y a los miembros de la JG y ante la Asamblea Legislativa de PR, hagan el reclamo de que a partir del presupuesto del año 2023-24 se haga la asignación de fondos según lo establece la Ley 2 del 1966 según enmendada.
- Certificación #21, El SA en su reunión ordinaria del 2 de febrero de 2023, acordó:Constituir un comité ad hoc del SA para revisar y dar recomendaciones al borrador del Plan Estratégico 2023-2028 de la UPR.
- Certificación #22, El SA en su reunión ordinaria del 2 de febrero de 2023, procedió a derogar la Cert. 064, 2021-2022. SA-RCM y seleccionar a los nuevos Representantes del SA ante el Comité de Apelaciones de calificaciones del RCM.
- Certificación #23, El SA en su reunión ordinaria del 2 de febrero de 2023 acordó: Apoyar el Informe del Comité de Consulta para la nominación al puesto de Rector del RCM.
- Certificación #24, El SA en su reunión extraordinaria del 23 de febrero de 2023, acordó constituir un comité ad hoc de consulta para la nominación de candidatos para el puesto de Rector(a) para el RCM.
- Certificación #25, El SA en su reunión ordinaria del 9 de marzo de 2023, luego de recibir el Informe del CAA, acordó: Aprobar el Procedimiento Institucional para garantizar la publicación de la tesis de maestría y disertaciones doctorales en la base de datos PROQUEST Disertation & Tesis Global.
- Certificación #26, El SA en su reunión ordinaria del 9 de marzo de 2023, acordó: Extender la vigencia del Plan Estratégico 2017-2022 del RCM hasta diciembre de 2023 cónsono a la extensión del Plan Estratégico del sistema de la UPR.
- Certificación #27, El SA en su reunión del 20 de abril de 2023, liego de recibir el Informe del Representante de la Comisión Multisectorial de Reforma Universitaria acordó: El SA del RCM de la UPR, se reafirma en el apoyo a los principios presentados en el PC 1314 y exhorta a los miembros de la Cámara de Representantes a aprobar el mismo.
- Certificación #28, El SA en su reunión del 11 de mayo de 2023, luego de recibir el Informe del CAC, acordó: Recomendar, a la Dra. Esther A. Torres Rodríguez, para que la JG de la UPR le otorgue a ella la distinción de Profesora Emeritus.
- Certificación #29, El SA en su reunión del 11 de mayo de 2023, luego de recibir el Informe del CAC, acordó: Recomendar, al Dr. Reynold López Enríquez, para que la JG de la UPR le otorgue a él la distinción de Profesor Distinguido.
- Certificación #30, El SA en su reunión del 11 de mayo de 2023, luego de recibir el Informe del CAC, acordó: Recomendar, al Dr. Rubén García García, para que la JG de la UPR le otorgue a él la distinción de Profesor Distinguido.
- Certificación #31, El SA en su reunión del 11 de mayo de 2023, luego de recibir el Informe del CLyR, acordó: Aprobar el Protocolo del RCM para atender situaciones que conllevan el cierre de la Institución.
- Certificación #32, El SA en su reunión del 11 de mayo de 2023, acordó: Seleccionar al Prof. Pedro A. del Valle como representante del SA al Comité de Desarrollo Institucional del RCM.
- Certificación #33, El SA en su reunión del 11 de mayo de 2023 luego de discutir el incidente cibernético en el acto oficial del Comité de Consulta con los candidatos y Rector para el RCM, acordó: Solicitar a la Ofic. del Rector se realice una investigación.
- Certificación #34, El SA en su reunión del 1 de junio de 2023 luego de recibir el Informe del CAA, acordó: Aprobar la solicitud de cambio en los requisitos de admisión del Programa de Maestría en Educación en Salud de la Escuela Graduada en SP.
- Certificación #35, El SA en su reunión del 1 de junio de 2023 luego de recibir el Informe del CAA, acordó: Aprobar la solicitud de cambios en los requisitos de admisión el Programa Graduado en Ciencias Biomédicas en la Escuela de Medicina incluidos en la propuesta.
- Certificación #36, El SA en su reunión del 1 de junio de 2023 luego de recibir el Informe del CAC, acordó: Que, hasta no se complete el proceso de revisión y redacción de enmiendas al documento de las Normas para el Trámite y Otorgamiento de Distinciones y Reconocimientos Académicos, para reconciliar las discrepancias en fechas en el proceso allí descrito y se redacte un proceso para el expediente en formato digital, se observen las siguientes disposiciones:.
- Certificación #37, El SA en su reunión del 1 de junio de 2023 luego de recibir el Informe del CAC, acordó: Que, hasta no se complete el proceso de revisión y redacción de enmiendas al documento de las Normas y Procedimientos para la Denominación de Salas, Estructuras y Edificios en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico para incluir allí el proceso relacionado con el expediente en formato digital y para hacer que la fecha de entrega del expediente coincida con el de las distinciones y reconocimientos académicos, se observen las siguientes disposiciones:.
- Certificación #38, El SA en su reunión del 1 de junio de 2023, seleccionó al Representante del Claustro ante la Junta de Retiro, UPR.
- Certificación #39, El SA en su reunión del 1 de junio de 2023 luego de recibir el Informe del Comité Ad-hoc de planificación de estrategias para detener el ataque de la JSF al presupuesto de la UPR, acordó: solicita que se reduzcan los costos de matrícula y cuotas estudiantiles.
- Certificación #40, El SA en su reunión del 1 de junio de 2023, Seleccionó a los Representantes Claustrales ante la Junta Universitaria, UPR.
- Certificación #41, El SA en su reunión del 1 de junio de 2023, Seleccionó a los Representantes Claustrales ante la Junta Administrativa, RCM.
- Certificación #1, Composición del Senado Académico.
- Certificación #2, Selección de los miembros del Comité Asuntos Académicos.
- Certificación #3, Selección de los miembros del Comité Claustrales.
- Certificación #4, Selección de los miembros del Comité Asuntos Estudiantiles.
- Certificación #5, Selección de los miembros del Comité de Ley y Reglamento. – Enmendada
- Certificación #6, Selección de los Representantes del Senado a la Junta de las Organizaciones Estudiantiles – Enmendada.
- Certificación #7, Representante del Senado ante la Junta Coordinadora de Seguridad – Enmendada.
- Certificación #8, Selección de la Sub Secretaria del Senado Académico.
- Certificación #9, Aprobación del Calendario para el Año Académico 2021-2022 – Enmendada.
- Certificación #10, El SA en su reunión del 9 de septiembre de 2021, luego de recibir el informe del CAA y del CAE, acordó ratificar a las Representantes ante la Junta de Disciplina.
- Certificación #11, El SA en su reunión del 9 de septiembre de 2021, luego de recibir el informe de las representantes del SA ante la JA sobre el Presupuesto del RCM acordó: Que la facultad del RCM es el sostén de la salud en PR. Los cortes presupuestarios representan un ataque directo al RCM de la UPR. El SA del RCM expresa su intención de combatir este presupuesto como parte de su compromiso para proteger la salud del pueblo de Puerto Rico. (English Version)
- Certificación #12, El SA en su reunión ordinaria del 9 de septiembre de 2021 acordó: Constituir un Comité Ad-hoc para dialogar con la Oficina pertinente en Administración Central alternativas para agilizar los procesos establecidos para la consideración y aprobación de las tarjetas corporativas.
- Certificación #13, El SA en su reunión ordinaria del 9 de septiembre de 2021 acordó: aprobar la Moción en Apoyo al P. del S. 576 que redundaría en mejorar y agilizar los procesos de compra y, por ende, la efectividad de los procesos investigativos en la institución.
- Certificación #14, El SA en su reunión ordinaria del 9 de septiembre de 2021 acordó: que se revise el nombramiento post doctoral actualmente en el RCM está solamente limitado a personas que tienen un PhD o un doctorado en Filosofía.
- Certificación #15, El SA en su reunión ordinaria del 7 de octubre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA, acordó: aprobar las enmiendas sugeridas a la Certificación 042, 2019-2020 del SA RCM.
- Certificación #16, El SA en su reunión ordinaria del 7 de octubre de 2021 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Aprobar los cambios propuestos en las Normas para el Trámite y el Otorgamiento de Distinciones y Reconocimientos Académicos.
- Certificación #17, El SA en su reunión ordinaria del 7 de octubre de 2021 luego de recibir el Informe el Informe de la Representante del Comité Multisectorial de Reforma Universitaria, acordó: Que Rectores/as de los distintos recintos han establecido que, con el presupuesto que tienen asignado para el año fiscal 2021-22 de $466,000,000 más $94,000,000 en fondos federales restrictos, No es suficiente para mantener los ofrecimientos educativos y servicios en sus unidades. El SA de RCM le solicita a la Asamblea Legislativa de PR que introduzca una enmienda en el P. de la C.1003 que aumente el presupuesto establecido para la UPR en esta medida legislativa en una cantidad no menor a 800 millones.
- Certificación #18, El SA en su reunión ordinaria del 4 de noviembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Enmendar el Manual de Normas y Procedimientos de la Oficina del Registrador.
- Certificación #19, El SA en su reunión ordinaria del 4 de noviembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAE acordó: Enmendar la composición del Comité de Apelación del RCM.
- Certificación #20, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el Programa de Maestría en Ciencias de Demografía de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #21, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el Doctorado en Salud Pública (DrPH) con Especialidad en Salud Ambiental de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #22, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría en Ciencias (MS) Especialidad en Epidemiologia de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #23, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría en Salud Publica Gerontología de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #24, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría en Educación en Salud Publica de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #25, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el Master of PH Environmental Health de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #26, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría General en Salud Publica de la Escuela Graduada de Salud Pública
- Certificación #27, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el Certificado Graduado en Gerontología de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #28, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el DDIT Certificado de Intervención Temprana de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #29, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el Doctor in PH: Health System Analysis and Management Program de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #30, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el Master in Health Services Administration de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #31, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría en Salud Publica con especialidad en Bioestadística de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #32, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría en Salud Publica (MPH) con Especialidad en Epidemiología de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #33, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría en Salud: Nutrición de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #34, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el MD Program de la Escuela de Medicina.
- Certificación #35, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría en Ciencias en Anatomía de la Escuela de Medicina.
- Certificación #36, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el PhD Program in Anatomy de la Escuela de Medicina.
- Certificación #37, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el Post Doctoral Master of Sciencie in Clinical and Translation Research Program from the School of Health Professions & School of Medicine.
- Certificación #38, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para la Maestría en Ciencias con Especialidad en Patología del Habla-Lenguaje de la EPS.
- Certificación #39, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAA acordó: Endosar la Propuesta para el Doctor of Dental Medicine Program de la Escuela de Medicina Dental.
- Certificación #40, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CAC acordó: Que el Informe final del Comité ad hoc que atiende el asunto de la Congelación de plazas en el RCM, junto con el informe de la encuesta, se distribuya a la comunidad académica del RCM.
- Certificación #41, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Aprobar la Disposición Especial IV Reglas de Orden en el Debate del Reglamento del SA del RCM con las enmiendas sugeridas.
- Certificación #42, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 acordó: Solicitar a la JG considerar de manera vinculante las recomendaciones emitidas por el comité de búsqueda y consulta para la presidencia en propiedad del SA del RCM. El Comité no atenderá la encomienda hasta recibir esta respuesta.
- Certificación #43, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 acordó: Aprobar la Guía para el Ofrecimiento de Servicios Virtuales de consejería, Psicología y Trabajo Social a estudiantes matriculados y activos en el RCM de la UPR.
- Certificación #44, El SA en su reunión ordinaria del 2 de diciembre de 2021 acordó: Reconocer la labor efectuada por la Dra. Maribel Pérez como Procuradora Estudiantil del RCM y en todas sus distintas manifestaciones.
- Certificación #45, El Senado Académico de la UPR-Recinto de Ciencias Médicas constituirá el comité de consulta para la búsqueda de un Presidente(a) en propiedad, con la condición de que la Junta de Gobierno publique el método que van a seguir para la selección al puesto y garantice que las consultas serán vinculantes, en el sentido de que no se podrá nombrar como Presidente(a) en propiedad a ningún candidato(a) que no haya sido endosado por la mayoría de la comunidad universitaria a través de sus comités de consulta.
- Certificación #46, Que el Senado académico en su reunión extraordinaria del 20 de enero de 2022, acordó constituir el Comité ad hoc para la Búsqueda de un(a) Presidente(a) para la Universidad de Puerto Rico.
- Certificación #47, Recibir con beneplácito la decisión del Tribunal Supremo de adjudicarle la fiducia y administración del Fideicomiso de Retiro a la Junta de Retiro.
- Certificación #48, Que dado que el Plan Estratégico del RCM 2017-2022 culmina este año, se extienda la vigencia del Plan Estratégico del Recinto de Ciencias Médicas hasta el 2023.
- Certificación #49, Selección de los Representantes Claustrales del Senado al Comité de Estacionamiento del Recinto de Ciencias Médicas.
- Certificación #50, Sobre el incentivo de los fondos CARES Act a la facultad del Recinto de Ciencias Médicas, se le sugiera a la señora Rectora que se abra una tercera oportunidad para aquellos compañeros que no pudieron participar.
- Certificación #51,El SA en su reunión ordinaria del 3 de marzo de 2022, luego de recibir el Informe del CAA acordó: Que el SA del RCM difunda a la comunidad universitaria del Recinto las certificaciones aprobadas, el informe de la JA y JU junto con los documentos a que hacen referencia, siempre y cuando no tengan información confidencial privilegiada a través del correo oficial del Senado.
- Certificación #52, El SA en su reunión ordinaria del 3 de marzo de 2022, acordó aprobar, que se inicie el proceso para la implementación de las reuniones del SA de forma Hibrida como se dispone en el Reglamento de este cuerpo.
- Certificación #53, El SA en su reunión ordinaria del 3 de marzo de 2022, acordó aprobar una Resolución: que condena el gasto de miles de dólares de la JG para una reunión del comité de Transformación Institucional en el Hotel Verdanza de Isla Verde.
- Certificación #54, El SA en su reunión ordinaria del 3 de marzo de 2022, luego de dialogar sobre el gasto de la Dra. Mayda Velasco Bonilla, Presidenta de la JG, sobre la autorización para reuniones desde el año 2021 en el Hotel Verdanza en Isla Verde para el Comité Externo de Colaboradores acordó: Solicitar a la JG que presente un informe detallado de lo ocurrido en la reunión del 4,5 y 6 de febrero de 2022.
- Certificación #55, El SA en su reunión extraordinaria del 31 de marzo de 2022, luego de recibir el Informe del Comité Ad-hoc de Consulta para la Búsqueda del(a) Presidente(a) para la UPR acordó: Aprobar el Informe del Comité con las enmiendas sometidas.
- Certificación #56, El SA en su reunión extraordinaria del 31 de marzo de 2022, luego de recibir el Informe del Comité Ad-hoc de Consulta para la Búsqueda del(a) Presidente(a) para la UPR acordó: Solicitar a la JG que se seleccione de manera vinculante, al(a) candidato(a) que obtuvo la mayor cantidad de recomendaciones con la puntuación más alta, en las evaluaciones.
- Certificación #57, El SA en su reunión ordinaria del 21 de abril de 2022, acordó: Solicitar que la Administración del RCM (Rectora y Decanos) en la Reunión Ordinaria de mayo de 2022 ofrezcan un informe acerca del estatus de reclutamiento de las plazas docentes y como se están atendiendo los hallazgos en las conclusiones del informe final del Comité Ad-hoc que atiende el asunto de la congelación de las plazas en el RCM.
- Certificación #58, El SA en su reunión ordinaria del 5 de mayo de 2022, luego de recibir el Informe del Secretario Ejecutivo del SA sobre correspondencia recibida acordó: Referir al CLyR evaluar el Reglamento del SA para se añada dentro de las funciones del Secretario que se asegure que los senadores académicos electos cuentan con la certificación de elegibilidad procedente de su escuela.
- Certificación #59, El SA en su reunión ordinaria del 5 de mayo de 2022, luego de discutir el asunto de los proyectos de la Cámara y el SA de PR para lograr que la UPR esté exenta de la Ley 73 del 2019, de PR de la Administración de Servicios Generales (ASG) acordó: Nombrar un comité Ad-hoc del Senado para producir un memo con puntos importantes para que los investigadores y la comunidad universitaria sepan cuál es el modo de proceder en cada caso, ante la Ley 73, 2019 de PR, Administración de Servicios Generales (ASG).
- Certificación #60, El SA en su reunión ordinaria del 5 de mayo de 2022, acordó: El SA del RCM se reitera en su oposición a todo recorte adicional al presupuesto de la UPR propuesto por la Junta de Supervisión y Administración Financiera para PR. Nos oponemos contundentemente a las asignaciones presupuestarias condicionadas al cumplimiento de cambios al Fideicomiso del Retiro.
- Certificación #61, El SA en su reunión ordinaria del 5 de mayo de 2022, acordó: Establecer un Comité Ad-Hoc que planifique estrategias para detener el ataque de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para PR al presupuesto de la UPR.
- Certificación #62, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, seleccionó a las Representantes del SA ante la Junta Universitaria, UPR.
- Certificación #63, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, seleccionó a los Representantes del SA ante la Junta Administrativa, RCM.
- Certificación #64, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, seleccionó a los Representantes del SA ante el Comité de Apelaciones de Calificaciones del RCM.
- Certificación #65, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, acordó: Referir al Comité Ad-hoc del SA sobre Planificación de Estrategias. Refiérase a Certificación 061, 2021-22 del SA.
- Certificación #66, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, acordó: Solicitar a la Dra. Ilka C. Ríos, Rectora, el crear una Oficina Institucional o asignar un oficial del RCM la tarea de investigar, consolidar y publicar los logros del RCM.
- Certificación #67, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, acordó: Recomendar a la Dra. Jennifer Guzmán Badillo para ocupar el puesto de Procuradora Claustral del RCM. Por un 2do término de 3 años.
- Certificación #68, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, acordó: Recomendar la aprobación de las enmiendas propuestas a las Normas y Procedimientos para la Denominación de Salas y Estructuras y Edificios en el RCM.
- Certificación #69, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, acordó: Añadir en el Reglamento del SA a las funciones al Secretario Ejecutivo.
- Certificación #70, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, acordó: Requerir que cada Recinto cumpla con las normas vigentes en la Certificación 63, 2020-21 de la JG.
- Certificación #71, El SA en su reunión ordinaria del 2 de junio de 2022, acordó: Una Resolución para solicitar que los miembros claustrales de la JU lleven a cabo una votación para elegir a 2 personas de su cuerpo cuya conducta sea compatible con ser Representantes Claustrales.
-
- Certificación #1, Composición del Senado Académico. Enmendada
- Certificación #2, Selección a los Representantes del Senado a la Junta Universitaria.
- Certificación #3, Selección de los Representantes del Senado a la Junta Administrativa.
- Certificación #4, Selección de los miembros del Comité Asuntos Académicos. Enmendada
- Certificación #5, Selección de los miembros del Comité de Asuntos Claustrales. Enmendada
- Certificación #6, Selección de los miembros del Comité Asuntos Estudiantiles. Enmendada
- Certificación #7, Selección de los miembros del Comité de Ley y Reglamento. Enmendada
- Certificación #8, Selección de los Representantes del Senado a la Junta de las Organizaciones Estudiantiles.
- Certificación #9, Selección Representante del Claustro ante la Junta de Retiro.
- Certificación #10, Selección Representante del Senado ante la Junta Coordinadora de Seguridad.
- Certificación #11, Selección de la Sub Secretaria del Senado Académico.
- Certificación #12, Aprobación del Calendario del Senado para el Año Académico 2020-2021
- Certificación #13, Aprobación de las Guías para las reuniones virtuales del SA.
- Certificación #14, Solicitar a la Presidencia de la UPR que se provea acceso virtual a futuros conversatorios con el SA del RCM.
- Certificación #15, El SA del RCM manifiesta su apoyo al contenido del PdeIS 1536 y recomienda a la Comisión de Educación y a la Comisión de Hacienda, al igual que a los plenos legislativos en Cámara y Senado, su aprobación.
- Certificación #16, Otorgar el Grado Póstumo a la Estudiante Erika Rodríguez de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación 17, Otorgar el Grado Póstumo al estudiante Edner Cotto de la Escuela Graduada de Salud Pública.
- Certificación #18, Selección de los Representantes del SA ante la Junta de Disciplina para el año 2020-21.
- Certificación #19, Selección comité ad-hoc con representantes de todos los cuerpos docentes para atender la congelación de las plazas en el RCM.
- Certificación #20, Se le exige a la JG de la UPR elimine su política de congelación de las plazas, cumpla con todas sus responsabilidades fiduciarias con el Fideicomiso de Retiro.
- Certificación #21, Selección Comité Ad-hoc de compras para la investigación.
- Certificación #22, Que el Rector de RCM incluya en el presupuesto de cada escuela la partida en el presupuesto para que cada escuela considere las peticiones presupuestarias para los ascensos en rango.
- Certificación #23, Se aprueba la solicitud de enmienda en los Criterios de Admisión propuestos por la Facultad de Ciencias Biosociales y Escuela Graduada de Salud Pública para los Programas de Doctorado para el año académico 2020-2021.
- Certificación #24, Se Aprueba solicitud de enmienda en los Criterios de Admisión propuestos por la Facultad de Ciencias Biosociales y Escuela Graduada de Salud Pública para los Programas de Maestría para el año académico 2020-2021.
- Certificación #25, Se Aprueba solicitud de enmienda en los Criterios de Admisión propuestos por la Facultad de Ciencias Biosociales y Escuela Graduada de Salud Pública para los Programas de Certificados para el año académico 2020-2021.
- Certificación #26, Se Aprueba solicitud de enmienda en los Criterios de Admisión propuestos por la Facultad de la Escuela de Profesiones de la Salud para el Programa de Audiología.
- Certificación #27, Se Aprueba solicitud de enmienda en los Criterios de Admisión propuestos por la Facultad de la Escuela de Profesiones de la Salud para el Programa de Maestría en ciencias de Laboratorio Clínico.
- Certificación #28. Se Aprueba solicitud de enmienda en los Criterios de Admisión propuestos por la Facultad de la Escuela de Profesiones de la Salud para el Programa de Maestría en Administración de Información de Salud.
- Certificación #29, Solicitar al Consejo de Interacción y Planificación Educativa (CIPE) que realice una evaluación exhaustiva sobre la validez del examen de estudios graduados GRE y de otros exámenes de admisión que están vigentes en los programas graduados.
- Certificación #30, Solicitar a la JA que en su próxima reunión se vean los ascensos según lo establece el Reglamento General de la UPR.
- Certificación #31, Solicitarle al Rector que haga entrega antes de la próxima ROSA de un informe con los salarios y montos de los nombramientos y contratos de confianza de los últimos cuatro años.
- Certificación #32, Solicitarle al Rector que en la próxima ROSA informe el estatus de los proyectos de ley relacionados con el RCM trabajos de la Asamblea Legislativa.
- Certificación #33, Selección a los Representantes Claustrales y Estudiantes al Comité de Apelaciones de Calificaciones del RCM.
- Certificación #34, Que todos los meses aparezca el informe del Rector entre los documentos.
- Certificación #35, Se aprueba los cambios propuestos en los Criterios de Admisión del Doctorado en Ciencias en Enfermería (MSN) a partir del Año Académico 2021-2022,
- Certificación #36, Se aprueba los cambios en los Criterios de Admisión de la Maestría en Ciencias en Enfermería (MSN) a partir del Año Académico 2021-2022.
- Certificación #37, Se aprueba los cambios en los Criteros de Admisión de la Maestría en Ciencas Terapia Ocupacional a partir del Año Académico 2021-2022.
- Certificación #38, Se aprueba los cambios propuestos en los Criterios de Admisión del Doctorado en Terapia Física a partir del Año Académico 2021-2022.
- Certificación #39, Se aprueba los cambios en los porcentajes de los requisitos de admisión de la Maestría en Patología del Habla-Lenguaje a partir del Año Académico 2021-2022.
- Certificación #40, Que el Rector como Presidente de la Junta Administrativa cumpla con lo que establece el Reglamento de la UPR en su Artículo 47.5 relacionado con la obligación de considerar los ascensos y con la política institucional de la UPR establecida en la Certificación 75, 2017-2018, de la JG.
- Certificación #41, Composición comité ad-hoc que se organice, reciba la información directamente de la JU y/o Presidente y pueda ir adelantando estos procesos y si se tiene que pedir una extensión que se haga.
- Certificación #42, Solicitar a la JR de la UPR establezca que la Sra. Natalie Jaresko no tiene jurisdicción para opinar sobre el Sistema de Retiro de la UPR.
- Certificación #43, Rechazar enérgicamente la gestión de la JG de utilizar el mecanismo de certiorari en el Tribunal Supremo para retar la adjudicación de la fiducia a la Junta de Fideicomiso de Retiro.
- Certificación #44, Notificar al Presidente de la UPR que el Rector del RCM, como Presidente de la JA, no está cumpliendo con el Reglamento General de la UPR, Art. 47.5 ni con la Certificación 75, 2017-2018 de la JG.
- Certificación #45, Que en casos en que se requiera por cualquier organismo del Recinto una consulta legal sobre alguna determinación que haya tomado el SA y que sea una consulta que sea compatible con el Senado, que una vez se tenga el resultado de la consulta se le copia al Comité de Ley y Reglamento.
- Certificación #46, Que el Comité de Reintegración del RCM presente un informe de progreso en la próxima reunión ordinaria del SA.
- Certificación #47, Que se comparta con los miembros del Comité ad-hoc de plazas el plan de reclutamiento y que se incorpore a los miembros de ese comité en los distintos procesos que se están siguiendo desde la Oficina de Presupuesto.
- Certificación #48, Que el claustro de cada escuela podrá elegir un senador claustral alterno de la misma manera que se eligen a los senadores claustrales en propiedad. El senador claustral en propiedad que tenga que ausentarse a una reunión del senado deberá notificar al senador claustral y a la secretaría del senado con antelación.
- Certificación #49, Que orienten y faciliten al estudiante interesado en el proceso de traslado al Recinto de Ciencias Médicas garantizando que la expectativa académica de los estudiantes sea atendida, y no se retengan en otras unidades del sistema donde no puedan concluir el grado académico al que aspira el estudiante.
- Certificación #50, Certificación # Luego de recibir el informe de la Representante Docente ante el Comité Multisectorial de Reforma Universitaria, acordó: Recibir el informe presentado por los Representantes a la Comisión Multisectorial de Reforma Univesitaria (CMRU). Aprobar las enmiendas presentadas a la medida que se vuelve a peticionar en la Legislatura de PR.
- Certificación #51, Aprobar el Manual de Normas y Procedimientos del CAE. El Manual forma parte de esta Certificación.
- Certificación #52, Luego de recibir el Informe de la Representante del Senado ante la JU, acordó aprobar la siguiente Resolución: Unirse al rechazo de la otorgación de una plaza docente al Dr. Jorge Haddock en el Departamento de Gerencia de la Facultad de Administración de Empresas del Recinto de Río Piedras de la UPR. Exigir al Rector del Recinto de Río Piedras que revoque inmediatamente dicha determinación por ser contraría a la Ley Universitaria y al Reglamento General de la UPR.
- Certificación #53, Solicitar al Presidente del SA del RCM que en sus informes al Senado Académico incluya información sobre las discusiones y gestiones sobre iniciativas futuras que se llevan a cabo con el personal de Presidencia.
- Certificación #54, Aprobar la Norma Académica para Implementación y Uso de las Herramientas Respondus Lockdown, Respondus Monitor, Live Proctoring y otras herramientas de monitoreo compatibles con Examsoft para el ofrecimiento y monitoreo de exámenes remotos.
- Certificación #55, Aprobar el Manual de Normas y Procedimientos del CAA. El Manual forma parte de esta Certificación.
- Certificación #56, Aprobar el Reglamento de Procuraduría Claustral del RCM. El Reglamento forma parte de esta Certificación.
- Certificación #57, Solicitar a los Representantes Claustrales y Estudiantiles en la JG que presenten una moción en su próxima reunión de cese y desista al Ingeniero Emilio Colón en su autorización de solicitud de reconsideración al Certiorari presentado al Tribunal Supremo.
- Certificación #58, Aprobar el Manual del Registrador del RCM. El Manual está disponible en el Portal del RCM.
- Certificación #59, Solicitar a la Administración del RCM incorporar los planteamientos y necesidades por parte del grupo de Consejeros Profesionales, Trabajadores Sociales y Psicólogos del RCM (ver anejo) relacionados a aspectos de salud y seguridad al proceso de reintegración presencial.
- Certificación #60, Que el CAC revise la Certificación 24, 1996-1997 de la Junta de Síndicos y sometan recomendaciones para atender la situación de las ejecutorias del Profesor Adjunto para fines de su evaluación al momento de su nombramiento y ascenso en rango, tomando en consideración el uso actual de esta Certificación en el RCM.
- Certificación #61, Que el Rector del RCM cumpla con lo establecido en el Artículo 21.11.4 del Reglamento General de la UPR.
- Certificación #62, Luego de recibir el Informe del CAC, se acordó: Que sólo el personal docente con derecho ya establecido por reglamento tenga acceso al Estacionamiento del Edificio Guillermo Arbona. Se efectuará como excepción el acceso a personal no docente con alguna discapacidad.
- Certificación #63, Luego de recibir el Informe del CLyR, se acordó: Solicitar el Rector que los senadores claustrales y estudiantiles electos y los senadores exoficio tengan derecho a ser representados por senadores alternos con voz y voto tal como dispone el Reglamento del SA del RCM.
- Certificación #64, Luego de recibir el Informe del Comité Ley y Reglamento, se acordó: Aprobar el Manual de Normas y Procedimientos del Comité Asuntos Claustrales. El Manual forma parte de esta Certificación.
- Certificación #65, Luego de recibir el Informe del Comité Ley y Reglamento, se acordó: Aprobar el Manual de Normas y Procedimientos del Comité Asuntos Claustrales. El Manual forma parte de esta Certificación.
- Certificación #66, El SA en su Reunión Ordinaria del 8 de abril de 2021, acordó:
- Rechazar la práctica de Terapias de Conversión.
- Apoyar el P. del S. 184 que busca prohibir esta práctica.
Circular esta certificación a los Senados Académicos del Sistema de la UPR, a la JU, a la JG, al Senado y la Cámara de Representantes del Gobierno de PR y a la Comunidad Universitaria de la UPR.
- Certificación #67, El SA en su Reunión Ordinaria del 8 de abril de 2021, acordó:
- Rechazar la práctica de Terapias de Conversión.
- Apoyar el P. del S. 184 que busca prohibir esta práctica.
Circular esta certificación a los Senados Académicos del Sistema de la UPR, a la JU, a la JG, al Senado y la Cámara de Representantes del Gobierno de PR y a la Comunidad Universitaria de la UPR.
- Certificación #68, El SA en su Reunión Ordinaria del 8 de abril de 2021, acordó: Reactivar el Certificado Graduado en Promoción de la Salud Escolar a la Escuela de Salud Pública, (Modalidad de Educación a Distancia).
- Certificación #69, El SA en su Reunión Ordinaria del 8 de abril de 2021, acordó: Reactivar el Certificado Graduado en Promoción de la Salud Escolar a la Escuela de Salud Pública, (Modalidad de Educación a Distancia).
- Certificación #70, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó: Que el informe final de la evaluación del Rector del RCM se presente a una reunión extraordinaria del SA en la fecha sugerida del jueves, 27 de mayo de 2021.
- Certificación #71, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó: Que el informe final de la evaluación del desempeño del Rector del RCM – por la comunidad académica se haga llegar al Presidente de la UPR en o antes del 30 de junio. Que se envíe a los Senados Académicos y a la JG de la UPR.
- Certificación #72, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó: Referir la moción para enmendar la Cert. 042, 2019-2020 SA al Comité Asuntos Académicos y al Comité Asuntos Estudiantiles para su atención inmediata.
- Certificación #73, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó: Aprobar el formato para los informes de los comités del SA. El formato forma parte de esta Certificación.
- Certificación #74, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó: Expresar la preocupación del SA del RCM sobre la pérdida de acreditación del Programa de Residencia de Neurocirugía del RCM. Solicitar al Decano de la Escuela de Medicina que exponga formalmente la situación de dicha residencia, implicaciones, efectos en el personal docente y medidas a tomar.
- Certificación #75, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó: Aprobar las Normas para adelantar o posponer exámenes y actividades académicas a estudiantes en situaciones especiales, según enmendado. El documento forma parte de esta Certificación.
- Certificación #76, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó: Selección de los miembros del Comité de Consulta para la Búsqueda del Rector del RCM.
- Certificación #77, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó:
- Certificación #78, El SA en su Reunión Ordinaria del 6 de mayo de 2021, acordó: Que el informe esté aceptado por el SA del RCM y sea incorporado al informe final según lo establece la política institucional de la UPR de la evaluación del desempeño del Rector.
- Certificación #79, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, procedió a seleccionar a las Representantes del Senado ante la JA.
- Certificación #80, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, luego de recibir el Informe del CAA, acordó: Devolver el documento: Procedimiento para la Revisión y apelación de la Calificación Final de un curso en el RCM al CAA para que se clarifique el lenguaje sobre la apelación al Rector y el asunto de gobernanza.
- Certificación #81, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, luego de recibir el Informe del CAC, acordó: Que el Decano de Administración verifique y obtenga evidencia a través de la Oficina Gerencia de Capital Humano del RCM el cumplimiento por parte de las escuelas con el requisito de informar sobre los nombramientos de profesor adjunto, a tono con la Certificación 91, 2015-2016 JA RCM.
- Certificación #82, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, luego de recibir el Informe del CAC, acordó: Solicitar que la Oficina de gerencia de Capital Humano (OGCH) del RCM tabule anualmente los datos recibidos sobre la situación de los nombramientos de profesores.
- Certificación #83, https://rcm1.rcm.upr.edu/senado/wp-content/uploads/sites/32/2021/10/Certificacion-083-2020-2021.pdf
- Certificación #84, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, acordó: Aprobar el Reglamento del Senado Académico.
- Certificación #85, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, acordó: Aprobar la Disposición Especial I con las enmiendas aprobadas.
- Certificación #86, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, acordó: Aprobar la Disposición Especial III con las enmiendas aprobadas.
- Certificación #87, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, acordó: Aprobar la Disposición Especial III con las enmiendas aprobadas.
- Certificación #88, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, luego de recibir el informe del Comité Ad-hoc para la Revisión de la tablas de Equivalencia acordó: Remitir el Informe al Decanato de Asuntos Académicos para revisar y que se consulta a las facultades.
- Certificación #89, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021. Luego de recibir el Informe del Comité ad hoc que atiende el asunto de la congelación de las plazas en el RCM acordó: Elevar los resultados del mismo mismo junto con los de la encuesta a la JU y a la Presidencia de la UPR para que las acciones correspondientes que protejan la misión y visión de la UPR.
- Certificación #90, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021, solicita: Que el Programa de Tecnología Radiológica de la EPS continúe el proceso de admisión de los estudiantes que ya han sido notificados de aceptación para el año académico 2021-2022. Que la EPS junto a su facultad trabajen un plan de acción para atender los señalamientos de la agencia acreditadora poder remover el estatus de probatoria. Que luego de un análisis de todos los indicadores de efectividad del programa que demuestre que el programa no podrá salir de la probatoria y pierdan su acreditación, se sigan la norma de procedimientos sistemáticos para tramitar la inactivación y moratoria del programa.
- Certificación #91 Enmendada, El SA en su Reunión Ordinaria del 3 de junio de 2021. El Senado procedió con la selección de los representantes del Senado ante la JU. Luego del debido proceso de votación secreta quedo electa: Dra. Ana L. Mulero Representante en Propiedad y el Dr. José Hawayek, Representante Alterno.
- Certificación #1, Composición del Senado Académico.
- Certificación #2, Ratificación de los miembros del Comité Asuntos Académicos.
- Certificación #3, Ratificación de los miembros del Comité Asuntos Claustrales.
- Certificación #4. Ratificación de los miembros del Comité Asuntos Estudiantiles.
- Certificación #5, Ratificación de los miembros del Comité Ley y Reglamento.
- Certificación #6, Selección de los Representantes a la Junta de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles.
- Certificación #7, Selección de los Representantes a la Junta Coordinadora de Seguridad.
- Certificación #8, Selección del Sub Secretario del SA para el año académico 2019-2020.
- Certificación #9, Selecciónde los Representantes del SA al Comité de Apelaciones de Calificaciones delRCM.
- Certificación #10, Selección del Comité Ad-hoc para trabajar la Política Institucional sobre Otorgación de Ayudas Económicas para Estudiantes con Distinciones Académicas en la UPR.
- Certificación #11, Aprobación del Calendario para el Año Académico 2019-2020.
- Certificación #12, Solicitar al Presidente de la UPR que otorgue el ajuste al presupuesto presentado por el RCM de $6.500.000.00.
- Certificación #13, Endosar los principios presentados por la Comisión Multisectorial de Reforma Universitaria.
- Certificación #14, Encomendar a las Representantes del Senado Académico ante la Junta Administrativa a indagar sobre cómo el RCM se está preparando para la próxima negociación de costos indirectos.
- Certificación #15, Solicitar a la Junta de Gobierno que ponga en pausa la Cert. 4 2019-2020 de ese cuerpo.
- Certificación #16, Selección de los Representantes ante la Junta de Disciplina del Recinto de Ciencias Médicas.
- Certificación #17, Sustituir la Disposición II del Reglamento del SA del RCM.
- Certificación #18, Aprobar la Propuesta de Diseño de Autoestudio del RCM 2019-2020.
- Certificación #19, Solicitar se enmiende el Artículo 32 de la Ley 2 del 4 de enero de 2018.
- Certificación #20, Solicitar a la Junta de Gobierno que enmiende la Cert. 4 2019-2020 para que se incluya matrícula de honor.
- Certificación #21, Dedicar la próxima Colación de Grados del RCM a los estudiantes y facultad de los programas de Doctorado en Audiología y Maestría en Patología del Habla.
- Certificación #22, Aprobar el Manual de Normas y Reglamentos para Progreso y Rendimiento Académico de la Escuela de Medicina Dental.
- Certificación #23, Resolución: El SA solicita que se finiquite el proceso de ascensos en rango y se incluya este particular en la próxima reunión de la Junta Administrativa.
- Certificación #24, Aprobar que el cálculo de la carga académica se interprete correctamente en la tabla equivalencias donde la tarea del SA cae bajo servicio institucional y corresponde a 3 horas semanales.
- Certificación #25, Aprobar que se discuta el impacto que tiene en el Sistema de la UPR de PR la deseabilidad de que los estudiantes completen un grado en el recinto de procedencia antes de solicitar un traslado a programas del RCM.
- Certificación #26, Que el SA del RCM se opone a que los recintos y unidades implementen acuerdos utilizando recursos de la UPR para favorecer instituciones privadas de educación superior en detrimento de la UPR.
- Certificación #27, Que se operacionalice la Certificación #42, 2017-2018 del SA del RCM y con énfasis en que todos los sectores entiéndase, facultad, estudiantes, gerencia académica senado académico y usuarios de los servicios, entre otros, se involucren en la discusión ponderada que conduzca a una toma de decisión a tono con la realidad vigente.
- Certificación #28, Solicitar que para que el RCM y cada una de sus Escuelas y Departamentos puedan mantener sus funciones de enseñanza, investigación y servicio se solicite a la Administración Central de la UPR que garantice el reemplazo mínimo de facultad.
- Certificación #29, Aprobar el documento Elementos mínimos para considerar y orientar al estudiante sobre el examen establecido como parte de los requisitos para obtener el grado académico.
- Certificación #30, Resolución: El SA del RCM expresa su oposición al Proyecto del Senado 1430.
- Certificación #31, Composición Comité Ad-hoc para analizar el proyecto 1441.
- Certificación #32, Recibir y aprobar las enmiendas presentadas en el borrador del anteproyecto de Nueva Ley Universitaria (versión del 6 de noviembre de 2019).
- Certificación #33, Retirarle la confianza al Asesor Parlamentario del SA del RCM.
- Certificación #34, Nombramiento de un comité ad-hoc para revisar la Certificación 202, 1980-1981 de la JG que habilitó la creación de los planes de práctica dentro de la UPR y los recintos.
- Certificación #35, Solicitar al SA de PR retirar el P. del S. 1441 hasta que el Comité ad-hoc del SA del RCM haga su trabajo y rinda un informe.
- Certificación #36, Recomendar enmiendas al Proyecto del Senado 1441.
- Certificación #37, Endosar la oferta académica en línea de los programas: Certificado en Ciencias de Datos, Certificado en Salud en Madres y Niños.
- Certificación #38, Endosar la Propuesta de Doctorado en Práctica en Enfermería con Especialidad en Anestesia.
- Certificación #39, Recomendar favorablemente la Denominación del Centro de Aprendizaje e Interacción Tecnológica de la Escuela de Enfermería con el nombre del Sr. Luis Omar García Canales.
- Certificación #40, Recomendar favorablemente la Distinción de Doctor Honoris Causa en Salud Pública al Ingeniero Carl Axel P. Soderberg.
- Certificación #41, Recomendar favorablemente al Dr. José Seguinot Barbosa para la Distinción Académica de Profesor Distinguido.
- Certificación #42, Derogar la Certificación #21, 2018-2019 SA-RCM. Aprobar el nuevo documento: Procedimiento para la Revisión y Apelación de la Calificación Final de un Curso en el RCM-UPR.
- Certificación #43, Que la certificación Certificación #29 enmendada, 2013-2014 SA-RCM no debe ser aludida para atender excusa de ausencia al salón de clases.
- Certificación #44, Aprobar el Proceso para Viabilizar Virtualmente las reuniones del Senado Académico del RCM en mayo y junio de 2020.
- Certificación #45, Que el asunto de la Modalidad Pass/Fail se delegue al Comité de Asuntos Académicos del SA-RCM.
- Certificación #46, Solicitar a la Gobernadora de Puerto Rico que firme las resoluciones concurrentes aprobadas por ambas ramas legislativas en contra de la aprobación de cambios al Fideicomiso del Retiro UPR por la Junta de Gobierno de la UPR.
- Certificación #47, Constituir un Comité Ad-hoc del Senado para que revise las equivalencias en la tabla de Equivalencias de Tarea Académica para el Personal Docente de la UPR.
- Certificación #48, Aprobar el Sistema de Calificación Alterno para el segundo semestre y tercer trimestre del año académico 2019-2020 por la emergencia de la Pandemia COVID 19. El informe del CAA forma parte de la certificación.
- Certificación #49, Remover las secciones relacionadas a Ayudantía DE Catedra e Investigación y crear una Certificación aparte a la misma.
- Certificación #50, Con el propósito de poder retener y reclutar la mejor facultad y poder ofrecerle un servicio de salud de excelencia a nuestra población se aprueba un Plan de Práctica Intramural para todas las para todas las escuelas del RCM.
- Certificación #51, Que los senadores exoficio y los senadores claustrales y estudiantiles, de tener que ausentarse a una reunión, podrán designar a un representante el cual tendrá voz y voto.
- Certificación #52, Aprobar el Manual de Normas y Procedimientos del Comité de LyR con las enmiendas propuestas.
- Certificación #1, Composición del Senado Académico.
- Certificación #2, Selección de los miembros del Comité Asuntos Académicos.
- Certificación #3, Selección de los miembros del Comité Asuntos Claustrales.
- Certificación #4. Selección de los miembros del Comité Asuntos Estudiantiles.
- Certificación #5, Selección de los miembros del Comité Ley y Reglamento.
- Certificación #6, Selección a los Representantes a la Junta de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles.
- Certificación #7, Selección a los Representantes a la Junta Coordinadora de Seguridad.
- Certificación #8, Selección al Sub Secretario del SA para el año académico 2018-2019.
- Certificación #9, Aprobación del Calendario para el Año Académico 2018-2019.
- Certificación #10, Referir a la JU la discusión sobre moratoria en los ascensos en rango 2018-2019 del RCM.
- Certificación #11, Selección a los Representantes ante la Junta de Disciplina del Recinto de Ciencias Médicas.
- Certificación #12, Instruir al Representante del Claustro ante la Junta de Retiro que a la brevedad posible: Convoque a una cumbre con los otros representantes de la JR de la UPR, que la Sede sea el RCM, que haya representantes de la JG de la UPR.
- Certificación #13, Solicitar a la JA a través de los Representantes del senado una reconsideración de sus certificaciones 019 y 020 2018-2019.
- Certificación #14, El SA en su reunión ordinaria del 6 de septiembre del 2018 acordó: solicitar a la JG que realice las aportaciones económicas al Sistema de Retiro de la UPR.
- Certificación #15, El SA en su reunión ordinaria del 6 de septiembre del 2018 acordó: Solicitar a la JG de la UPR que se exprese en cuanto al pago de vacaciones y enfermedad al cual tiene derecho de todo empleado al momento de su Retiro a partir de diciembre de 2018.
- Certificación #16, Solicitar a la JA que se posponga la fecha para recibir los casos para ascenso en rango que se sometan este año 2018-2019.
- Certificación #17, Se acordó, que en los informes de los Representantes de la JA no se publiquen los nombre de las personas a las que se le aprobaron acciones de personal tales como ascenso en rango, permanencias, licencias, etc.
- Certificación #18, Se acordó, que el CLyR rinda un informe de progreso sobre el Reglamento de Estudiantes en la ROSA de noviembre de 2018 y su informe final en la ROSA de diciembre 2018.
- Certificación #19,El SA acordó, que los Representantes del SA ante la JA apoyen que el Representante Estudiantil Alterno ante la JA asista a las reuniones de la Junta como observador, siempre y cuando esto no vaya en contra del Reglamento de la JA.
- Certificación #20, El SA acordó, Seleccionar el Comité de Consulta para la Nominación de Candidatos(as) a Rector(a) del RCM.
- Certificación #21, El SA aprobó el documento; Procedimiento para la reclamación de la calificación final de un curso en el RCM enmendado, el documento forma parte de esta Certificación.
- Certificación #22, El SA acordó: que el CLyR revise el Artículo II, letra del D del Reglamento Interno del SA, RCM utilizando recursos legales.
- Certificación #23, El SA acordó: Poner en moratoria la Disposición Especial II del reglamento Interno del SA del RCM hasta que el CLyR proponga las enmiendas para atemperar a las nuevas reglamentaciones vigentes.
- Certificación #24, El SA acordó: Solicitar al Rector un informe de progreso de las consolidaciones académicas a nivel de la UPR y cómo estas impactan los programas académicos que se ofrecen en el RCM.
- Certificación #25, El SA acordó: Solicitar a la JA el que se establezca un presupuesto recurrente a la Biblioteca
- Certificación #26, El SA acordó: Recomendar la designación del Museo de la Escuela de Medicina Dental en el primer piso del Edificio Guillermo Arbona del RCM en el nombre del Dr. Alvan de Jesús Vélez.
- Certificación #27, El SA acordó: Aprobar las enmiendas al Reglamento Interno del SA del RCM.
- Certificación #28, El SA acordó: Aprobar el Reglamento de Estudiantes del RCM.
- Certificación #29, El SA acordó: Endosar la Certificación 29, 2018-2019 de la JU para que se identifique los responsables de los casos de National Science Foundation (NSF) y de CRECE 21.
- Certificación #30, El SA acordó: Endosar la Certificación 27, 2018-2019 de la JU sobre estrategias para combatir el acoso y hostigamiento por razón de género a la comunidad LGBTTQI de la UPR.
- Certificación #31, El SA acordó: Que el Rector del RCM aclare públicamente que ninguno de los proyectos de investigación del RCM fueron señalados en los acuerdos con el Depto. de Justicia Federal.
- Certificación #32, El SA acordó: Repudia y censura las acciones de la JG de la UPR en contra de nuestro Sistema de Retiro.
- Certificación #33, El SA acordó: Seleccionar a la senadora Annabell Segarra como Representante Alterna del Claustro ante la JA.
- Certificación #34, El SA acordó: Con el fin de asegurar que en el desempeño de la misión del RCM, se siga el principio de PBE y la rigurosidad científica, este SA encomienda al CAA, con invitados del Decanato de Investigación que haga acopio y análisis de instancias en el RCM donde estudien, difundan, presenten, investiguen, enseñen teorías y prácticas que puedan o parezcan desviarse de estos principios de PBE y rigurosidad científica.
- Certificación #35, El SA en su reunión del 7 de febrero de 2019, acordó aprobar la Cláusula “Disclaimer title IX of the Education Amendments of 1972” la cual será incluida en todos los prontuarios luego del Enunciado de Modificación Razonable.
- Certificación #36, El SA en su reunión del 7 de marzo de 2019, acordó: Remitir la Certificación 034, 2018-19, SA RCM al Comité de Ley y Reglamento para atender la petición de establecer política institucional sobre mecanismos de divulgación y comunicación escritas y verbales al público en general y el uso de la marca y afiliación de la institución, entiéndase RCM.
- Certificación #37, El SA acordó: Recomendar favorablemente el que se le otorgue la distinción académica de Profesor Eméritus al Dr. Pedro J. Santiago Borrero de la Escuela de Medicina del RCM.
- Certificación #38, El SA en su reunión del 7 de marzo de 2019 acordó: Recomendar favorablemente el que se le otorgue la distinción académica de Profesor Eméritus al Dr. Alan Preston de la Escuela de Medicina del RCM.
- Certificación #39, El SA en su reunión del 7 de marzo de 2019 acordó: Solicitar a la JA que implemente las medidas correspondientes para asegurar que se permita a la comunidad transgénero utilizar facilidades consistentes con su identidad de género, entiéndase baños y que posibilite la implantación de estas lo antes posible.
- Certificación #40, El SA en su reunión del 7 de marzo de 2019 acordó: Que el Representante del Claustro ante la Junta de Retiro ofrezca un informe detallado sobre el impacto de la Certificación 68, 2018-19 de la JG y que se invite a la Representante Claustral de la JG.
- Certificación #41, Designar al Dr. Raúl Rivera González, Secretario Ejecutivo del Senado Académico por un tercer término, 2019-2022.
- Certificación #42, Que el Comité de Ley y Reglamento revise el artículo II del Reglamento del SA, coteje si es cónsono con la Ley de la UPR.
- Certificación #43, Solicitar a la Junta de Gobierno que a su vez solicite se enmiende la Ley PROMESA en la sección 201 (b) (1) (b).
- Certificación #44, Constituir Comité de Consulta para la nominación de candidatos para el puesto de Decano(a) de Asuntos Académicos, Decano(a) de Investigación, Decano(a) de Administración y Decano(a) de Estudiantes.
- Certificación #45, Seleccionar a los Representantes del Senado ante la Junta Universitaria. Quedaron electas; la Dra. Lourdes Soto de Laurido, representante en propiedad y la Dra. Lida Orta, Representante Alterna.
- Certificación #46, Seleccionar a los Representantes del Senado ante la Junta Administrativa. Quedaron electas la Dra. Dunia Rodríguez y la Dra. Carmen Zorrilla como representantes en propiedad y la Dra. Astrid García, Representante Alterna.
- Certificación #47, El SA en su reunión del 7 de marzo de 2019 acordó: Solicitar a la JA que implemente las medidas correspondientes para asegurar que se permita a la comunidad transgénero utilizar facilidades consistentes con su identidad de género, entiéndase baños y que posibilite la implantación de estas lo antes posible.
- Certificación #48, Solicitar que se elimine el artículo 6 inciso a y b del proyecto 2068 de la Cámara de Representantes de PR sobre las terapias de conversión.
- Certificación #1, Composición del Senado Académico.
- Certificación #2, Selección de los miembros del Comité Asuntos Académicos.
- Certificación #3, Selección de los miembros del Comité Asuntos Claustrales.
- Certificación #4, Selección de los miembros del Comité Asuntos Estudiantiles.
- Certificación #5, Selección de los miembros del Comité Ley y Reglamento.
- Certificación #6, Selección de los Representantes a la Junta de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles.
- Certificación #7, Selección de los Representantes a la Junta Coordinadora de Seguridad.
- Certificación #8, Selección del Sub Secretario(a) del SA para el año académico 2017-2018.
- Certificación #9, Aprobación del Calendario para el Año Académico 2017-2018.
- Certificación #10, Se constituye el Comité de Búsqueda y Consulta para el Nombramiento del(a) Presidente(a) de la UPR.
- Certificación #11, Selección de los Representantes ante la Junta de Disciplina del Recinto de Ciencias Médicas.
- Certificación #12, Que el CAE evalúe en conjunto con el CAA la Certificación 116, 2015-16 de la JG.
- Certificación #13, Que exista representación de la facultad del RCM en el proceso de negociación del Plan Médico para los empleados de la UPR.
- Certificación #14, Aprobar la utilización del Cuestionario Estudiantil: Percepción del estudiante sobre el Desempeño del Profesor.
- Certificación #15, Enmendar el documento Normas y Procedimientos para la Denominación de Salas, Estructuras y Edificios en el RCM.
- Certificación #16, Aprobar el Formulario de Evaluación de la labor de los Psicólogos del RCM. El formulario forma parte de esta Certificación.
- Certificación #17, Solicitar a la JU transmitir las reuniones a partir del próximo 13 de diciembre de 2017.
- Certificación #18, Se seleccionó como representante del SA en el Comité de Estacionamiento del RCM al Senador Braulio Jiménez.
- Certificación #19, El SA acordó: Expresar su apoyo a la Resolución 8, 2017-18 del Sistema de Retiro de la UPR.
- Certificación #20, El SA acordó: Solicitar a la JG informe qué acciones se están llevando a cabo para operacionalizar la Meta 3 y el objetivo 3C del Plan Estratégico de la UPR 2017-2022.
- Certificación #21, SA aprueba la solicitud de la Escuela de Enfermería para cambiar el IGS del Programa de Bachillerato en Enfermería del RCM de 250 a 315 como requisito para los traslados articulados, a partir del 2019-2020.
- Certificación #22, Solicitar a la JG de la UPR una expresión sobre la Cert. 009, 2017-18 de la JA del RCM.
- Certificación #23, El SA del RCM solicita a la JU y a la JG, que no apruebe un plan fiscal con recortes a la UPR. Que se asigne fondos para mantener activas las plazas de los que se retiran de la UPR.
- Certificación #24, Solicitar al Comité Ad-hoc de la JU que está evaluando la ley de la UPR. Que se establezca la elección de facultad adicional que participe en cuerpos que toman decisiones en asuntos presupuestarios de la UPR, JG y JU.
- Certificación #25, Referir a los comités de AC y Ley y Reglamento el que se evalúe la Cert. 76, 2017-18 JG junto a la Cert. 60, 2015-16 JG y se aclare si pertenecer y llevar a cabo las tareas del SA es parte de la carga académica regular según definida en la Cert. 60, 2017-18 JG.
- Certificación #26, Selección al Representante ante la JA por el periodo de febrero a junio de 2018.
- Certificación #27, Dedicar los actos de graduación 2017-2018 a la Primera Clase Graduanda del Programa Doctoral en Terapia Física.
- Certificación #28, El SA acordó, endosar la petición del cuerpo estudiantil de solicitar a la Junta Administrativa que considere mover la fecha de graduación al 8 de junio de 2018 basado en los resultados obtenidos en el sondeo realizado únicamente a los estudiantes graduandos que contó con el 56% de los estudiantes.
- Certificación #29, El SA acordó, designar un comité ad-hoc para evaluar y responder a las propuestas de recortes presupuestarios del Plan Fiscal redactado por AFAAF para la UPR.
- Certificación #30, Selección de la Dra. Iris W. Cátala como Representante alterna ante la Junta Universitaria por el periodo de marzo a junio del 2018.
- Certificación #31, Selección de los miembros Comité Ad-Hoc para trabajar el proyecto de autosostenibilidad del RCM.
- Certificación #32, El SA en el Informe del CAA acordó en cumplimiento con la Cert. 097, 2015-2016 de la JG que se constituya el comité sobre la Evaluación de Decanos.
- Certificación #33, Se recomienda favorablemente la Distinción de Prof. Emeritus al Dr. Manuel García Ariz de la Escuela de Medicina del RCM.
- Certificación #34, El SA en su reunión del 1 de marzo de 2018, acordó aprobar lo siguiente: Este Senado se opone a cualquier intento que reste autonomía al Instituto de Estadísticas ya sea a través de la consolidación del Instituto bajo otra agencia, a través de su privatización o por otros medios.
- Certificación #35, El SA en su reunión del 1 de marzo de 2018, acordó: Que se cree un Comité Ad-Hoc del SA del RCM que vaya a la Legislatura del PR y peticione una excepción a la Ley 84 del 2002 para la compra de material de investigación con fondos federales.
- Certificación #36, El SA en su reunión del 1 de marzo de 2018, acordó: Cambiar el Día de Juegos de los estudiantes del RCM para la primera semana del mayo, a partir del año 2018-2019.
- Certificación #37, El SA del RCM concluye que pertenecer y llevar a cabo las tareas de un Senador Académico es un servicio institucional y es parte de la carga académica según definido por la Cert. 60, 2015-2016 de la JG Tabla de Equivalencia, a través del reconocimiento de cuerpos deliberativos por lo que se opone categóricamente a la implantación inmediata de la Cert. 76, 2017-2018 de la JG y solicita que se mantenga vigente la Cert. 88, 2003-2004 de la JG según lee.
- Certificación #38, El SA deroga la Cert. 035, 2017-2018 del RCM.
- Certificación #39, El SA acordó establecer un comité ad hoc compuesto por Investigadores y Administradores del RCM.
- Certificación #40, El SA en su reunión ordinaria del 5 de abril de 2018 acordó: Respaldar la solicitud del Comité Organizador del 38vo Foro Anual de Investigación y Educación para que se considere la participación del Dr. Mario Marazzi en la sección plenaria tal y como fue inicialmente establecido siguiendo los procedimientos del comité.
- Certificación #41, El SA en su reunión ordinaria del 5 de abril de 2018 acordó: Solicitar una enmienda al Reglamento del SA del RCM para que se incluya un representante alterno ante la JA. Referir este asunto al CLyR.
- Certificación #42, El SA en su reunión ordinaria del 5 de abril de 2018 acordó: Solicitar al Rector, Presidente de la UPR, a la JU y a la JG que cualquier cambio que se proponga hacer en la organización administrativa y ofrecimientos académicos de las escuelas en el RCM, se cuente con un análisis ponderado y brinde oportunidad a los diferentes entes universitarios de participar y opinar sobre el mismo.
- Certificación #43, El SA en su reunión extraordinaria del 26 de abril de 2018 acordó: Que luego del proceso de evaluación de los semifinalistas a la Presidencia de la UPR y de acuerdo con la distribución de la curva normal, se recomienda los tres (3) candidatos que se ubican en el lado derecho a la curva con la tendencia a cumplir con los criterios establecidos.
- Certificación #44, El SA en su reunión ordinaria del 3 de mayo de 2018 acordó: Reafirmar su apoyo a que se mantenga la estructura actual del Fideicomiso de Retiro como beneficio definido y a la participación del Presidente de la JR como miembro permanente del Comité de Retiro de la JG.
- Certificación #45, El SA en su reunión ordinaria del 3 de mayo de 2018 acordó: Oponerse a la enmienda propuesta por la JG al Artículo 5.5 del Reglamento General de Estudiantes de la UPR.
- Certificación #46, El SA en su reunión ordinaria del 3 de mayo de 2018 acordó: Encomendar al CLyR que revise el Reglamento del SA excluyendo todas las secciones que copian textualmente la ley universitaria. Retirar el informe para que el CLyR lo revise completo.
- Certificación #47, El SA en su reunión de ordinaria del 3 de mayo de 2018 acordó: Celebrar una reunión extraordinaria antes del 21 de mayo de 2018 para que se presente el informe sobre los costos de matrícula del RCM.
- Certificación #48, El SA en su reunión de ordinaria del 3 de mayo de 2018, respondiendo a la encomienda de la JU, acordó: Seleccionar a cuatro delegados del RCM y un representante de la comunidad donde ubica el RCM para trabajar en las Mesas de Diálogo sobre Reforma Universitaria.
- Certificación #49, El SA en su reunión de extraordinaria del 17 de mayo de 2018, acordó: Informar a la JU, que ya este Senado hizo la revisión y fue debidamente enviada a la JU., Que ya se nombraron las personas y que se le estará remitiendo el informe para que ellos vayan debidamente preparados a las mesas de diálogo.
- Certificación #50, El SA en su reunión de extraordinaria del 17 de mayo de 2018, acordó aprobar Resolución: 1, Que reafirma su defensa de la UPR como sistema universitario público, con financiamiento público adecuado y debidamente fiscalizado para que rinda cuentas a la ciudadanía. 2, Se opone al aumento decretado en los costos de matrícula por limitar el acceso a la educación en las diversas profesiones de la salud. 3, Censura la conducta de los integrantes de la JG de la UPR que avalaron el aumento en los costos de matrícula del País, allanándose a la intervención de la Junta de Control fiscal.
- Certificación #051, Composición del Comité Multisectorial de Reforma Universitaria del RCM.
- Certificación #52, Selección de los Representantes del SA ante la JU.
- Certificación #53, Selección de los Representantes del SA ante la JA.
- Certificación #54, El SA aprueba Propuesta para Establecimiento del Programa de Doctor en Filosofía en Ciencias Farmacéuticas de la Escuela de Farmacia.
- Certificación #55, El SA aprueba Propuesta de cambio académico para programa subgraduados y graduados de la EPS.
- Certificación #56, El SA en su reunión ordinaria del 7 de junio de 2018 acordó: que el establecimiento de criterio mínimo de puntuación ponderada que debe ser utilizado para la consideración de cada ascenso en rango, según los criterios establecidos en el Reglamento General de la UPR.
- Certificación #57, El SA en su reunión ordinaria del 7 de junio de 2018 acordó: Que el CAE y el CLyR 2018-2019 desarrollen un artículo que establezca el procedimiento para atender posibles conductas sujetas a sanciones disciplinarias u otras sanciones que no requieran de la intervención inicial de la Junta de Disciplina, ni de un oficial examinador.
- Certificación #58, El SA en su reunión ordinaria del 7 de junio de 2018 acordó: aprobar la enmienda del Reglamento del SA en su Artículo VIII- de los Representantes de la JU, JA. JR y otras Juntas del Reglamento del SA del RCM.
- Certificación #59, Selección Representante alterno ante la JA.
- Certificación #60, El SA en su reunión ordinaria del 7 de junio de 2018 acordó: que el Comité Ad-hoc para trabajar el Proyecto de Sostenibilidad del RCM continúe los trabajos el próximo año académico 2018-2019.
- Certificación #61, El SA en su reunión ordinaria del 7 de junio de 2018 acordó: que el Comité Ad-hoc del SA para la Agilización de Compras para programas y proyectos subvencionados continúe los trabajos el próximo año académico 2018-2019.
- Certificación #62, Aprobación del Cuestionario de Evaluación del Personal Docente de Trabajo Social.
- Certificación #63, Se aprueba el Cuestionario de Evaluación del Personal Docente en Psicólogos.
- Certificación #64, Se aprueba el cambio de nombre de la Maestría en Salud Pública (Programa General)
- Certificación #65, El SA en su reunión ordinaria del 7 de junio de 2018 acordó: que el SA del RCM solicita a la JG de la UPR que los aumentos programados para la matrícula para los próximos años sean destinados a las escuelas con el fin de garantizar la oferta académica en el fiel cumplimiento con los estándares de las acreditaciones de sus programas.
- Certificación #1, Composición del Senado Académico.
- Certificación #2, Selección de los miembros del Comité Asuntos Académicos.
- Certificación #3, Selección de los miembros del Comité Asuntos Claustrales.
- Certificación #4, Selección de los miembros del Comité Asuntos Estudiantiles.
- Certificación #5, Selección de los miembros del Comité Ley y Reglamento.
- Certificación #6, Selección de los Representantes a la Junta de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles.
- Certificación #7, Selección de los Representantes a la Junta Coordinadora de Seguridad.
- Certificación #8, Selección al Sub Secretario del SA para el Año Académico 2016-2017.
- Certificación #9, Aprobación del Calendario del SA para el Año Académico 2016-2017
- Certificación #10, Se constituye Comité Ad-hoc para trabajar la Propuesta de Revisión a la Ley de la UPR.
- Certificación #11, Se constituye Comité Ad-hoc para la creación de un protocolo para la utilización de las redes sociales.
- Certificación #12, Que el CAE y el CLyR discutan como asunto a reglamentar o añadir a los Reglamentos de Ética y Conducta Profesional, el comportamiento profesional esperado en actividades fuera de horas laborables y/o estudios.
- Certificación #13, Selección de los miembros ante la Junta de Disciplina del RCM.
- Certificación #14, Autorizar al senador Ricardo González Méndez buscar información para el desarrollo de la cláusula de Derechos de Autor.
- Certificación #15, Solicitar al DAA informar el estatus de la revisión del instrumento para evaluar el ascenso en rango de la facultad.
- Certificación #16, Que ante la crisis fiscal, se solicite a las autoridades universitarias que se garanticen, mantengan y protejan los derechos, beneficios y condiciones laborales del claustro.
- Certificación #17, Solicitar que la información sobre los ajustes en presupuesto 2016-2017 que el Rector haya discutido con los Decanos, sea compartida por estos en sus respectivas facultades.
- Certificación #18, Enmendar el Reglamento del SA para que sea cónsono con el Reglamento General de la Junta de Retiro.
- Certificación #19, Dedicar la Quincuagésima Primera Colación del Grados del RCM a la Escuela de Medicina Dental en su 60 Aniversario.
- Certificación #20, Solicitar que se emita un informe por parte del Rector del RCM al SA de los fondos comprometidos para determinar la cantidad necesaria para el funcionamiento de los procesos administrativos relacionados a la investigación del RCM.
- Certificación #21, Solicitar al DAA, que para atender la Cert. 136, 2003-04 de la JS que establece la Política sobre la evaluación de la efectividad Institucional y continuar fortaleciendo esta gestión, se informe al SA los mecanismos que se están adoptando en el RCM.
- Certificación #22, Solicitar al DAA que presente en la ROSA de noviembre de 2016 el informe de Efectividad Institucional revisado.
- Certificación #23, Solicitar a la JG que el costo de los Ascensos en rango sea asumido por fondos recurrentes adicionales al presupuesto actual del RCM
- Certificación #24 – Enmendada, El SA certifica que el Foro Anual de Investigación y Educación del RCM se realizará anualmente el miércoles, jueves y viernes antes de Semana Santa, salvo en los años en que uno de esos días sea feriado y haya reunión ordinaria del SA.
- Certificación #25, Encomendar al CLyR que evalúe la viabilidad de transmitir las reuniones ordinarias y extraordinarias del SA utilizando como referencia las guías existentes para las transmisiones de la JG y la JU.
- Certificación #26, Se refiere a los cuatro comités permanentes del SA del RCM que evalúen y se expresen sobre el asunto de grabar las conferencias que la facultad imparte a los estudiantes.
- Certificación #27, Aprobar el Informe del Comité Ad-Hoc para trabajar la Propuesta de Revisión a la Ley de la Universidad de Puerto Rico, el cual forma parte de esta Certificación (ver anejo).
- Certificación #28, Llevar a cabo un proceso de reingeniería de los procesos del uso de la evaluación estudiantil de los profesores para que sea accionable, formativa para el profesor, sumativa para la evaluación delprofesor por sus supervisores y la gerencia académica y que cumpla con los diversos requisitos de acreditación en el RCM.
- Certificación #29, El CAE del RCM quede a la disposición de la JU para compartir las preocupaciones y sugerencias discutidas sobre los derechos y deberes de los estudiantes con tareas de investigación.
- Certificación #30, Solicitar a la JG enmendar el Reglamento General de la UPR.
- Certificación #31, Selección de los miembros del Comité Ad-hoc para trabajar la Propuesta para la Creación de un Decanato de Investigación, Revisada.
- Certificación #32, Se refiere al CLyR que se le otorgue voy y voto a los representantes estudiantiles alternos ante el Senado Académico.
- Certificación #33, Selección del Comité Ad-Hoc con la encomienda de Establecer unas guías para que los Estudiantes que no están matriculados en algún curso puedan colaborar en Proyectos de Investigación.
- Certificación #34, Resolución: El SA del RCM censura y rechaza todo intento de secuestro de la autonomía fiscal, administrativa y académica de la UPR establecido en la ley PROMESA.
- Certificación #35, El SA en el Informe del CAE acordó, continuar promoviendo el conocimiento del comportamiento profesional y ético esperado, establecido en los reglamentos y manuales de una manera organizada, estructurada y continua.
- Certificación #36, Se aprueba el Reglamento del SA con las enmiendas.
- Certificación #37, Se aprueba el documento: Normas para el Trámite y el Otorgamiento de Distinciones y Reconocimientos Académicos con las enmiendas aprobadas.
- Certificación #38, Se refiere al CLyR el permitir a los comités ad-hoc del SA en efectuar reuniones de forma virtual (conferencias telefónicas, videoconferencias).
- Certificación #39, Resolución: El SA del RCM rechaza el Proyecto de la Cámara 451 del 9 de enero de 2017 o cualquier otro proyecto que violente los principios básicos de la autonomía universitaria que rigen a las 11 unidades del Sistema de la UPR.
- Certificación #40, El SA selecciona a la Dra. Lida Orta como Representane del Claustro ante la JR.
- Certificación #41, En el CLyR referente a la Cert. 012,2016-2017 del SA, RCM, acordó: No reglamentar el comportamiento profesional esperado en actividades fuera de horas laborables y/o estudios.
- Certificación #42, El SA del RCM, solicita a la JG que enmiende el Reglamento General de la UPR.
- Certificación #43, El SA en su reunión extraordinaria del 16 de febrero de 2017 acortdó enmendar la Certificación 031, 2009-2010 del SA, RCM, para que lea: Endosar la Propouesta para el Esbablecimiento de un Programa de Maestría en Ciencias Dentales en Periodontología de la Escuela de Medicina Dental.
- Certificación #44, Se constituye el Comité de Búsqueda y Consulta para el Nombramiento del(a) Presidente(a) de la UPR.
- Certificación #45, Que cada escuela individualmente analice y decida sobre las grabaciones de clases de acuerdo a sus realidades y necesidades de acreditación.
- Certificación #46, Recomendar la Denominación del Anfiteatro de la Escuela de Medicina Dental del RCM con el nombre de la Dra. Araceli Ortiz Martínez./a>
- Certificación #47, Recomendar la Denominación del Edificio del Instituto de Neurobiología de la Escuela de Medicina del RCM con el nombre del Dr. José del Castillo.
- Certificación #48, Rrecomendar la Distinción Académica de Profesor Distinguido (Póstumo) el Dr. Walmor C. De Mello de la Escuela de Medicina del RCM.
- Certificación #49, Aprobar el texto sobre deshonestidad académica, según redactado, el cual forma parte de esta Certificación.
- Certificación #50, Solicitar al Rector que de continuar la tardanza en el recibo de opinión legal gestionada por el CAA, se proceda con una consulta legal externa.
- Certificación #51, En relación a el Informe del CLyR sobre permitir que los comités ad-hoc del Senado efectúen reuniones de forma virtual o que sus miembros puedan asistir de forma virtual a las reuniones, el SA acordó: Conceder extensión de tiempo al CLyR para atender señalamientos y recomendaciones hechas por el Prof. Carlos Carrión, Parlamentarista, sobre este tema.
- Certificación #52, Institucionaliar el Premio Justicia en Salud en el Foro Anual de Investigación y Educación del RCM.
- Certificación #53, RESOLUCION: el SA del RCM rechaza el recorte de $300 millones a la UPR. Rechaza el recorte de caso $200 millones sometido por la Presidenta Interina del la UPR. Exige que se audite la deuda del país como condición para la consideración de recortesd presupuestarios a la UPR.
- Certificación #54, El SA reconoce el trabajo de excelencia, integridad y responsabilidad del Dr. Raúl Rivera González, Secretario Ejecutivo del SA y de su equipo de trabajo.
- Certificación #55, El SA selecciona al Dr. Ricardo González como Representante Alterno ante la JU.
- Certificación #56, Se le solicita a la JU una reunión extraordinaria.
- Certificación #57, Se le solicita al Rector Interino convocar a una reunión del claustro, para informar a la Facultad del RCM de la UPR, ante la imposición de corte en el presupuesto.
- Certificación #58, El SA del RCM reconoce existe un estado de emergencia por el recorte presupuestario impuesto a la UPR por la Junta de Control Fiscal y el Gobierno de PR.
- Certificación #59, Luego de discutir las mociones aprobadas en la Asamblea de Senadores Claustrales del Recinto de Cayey, el SA acordó. Cuatro mociones que se encuentran en la Certificación.
- Certificación #60, Se constituye un Comité Ad-Hoc para atender la encomienda solicitada por la Comisión de Educación y Reforma Universitaria establecida en la Resulución 55 del Senado de PR.
- Certificación #61, El SA selecciona al Dr. José F. Pérez-Moll Representante Claustral ante la Junta de Retiro de la UPR.
- Certificación #62, El SA luego del recibir el informe del CAE acordó: Aprobar la Normativa para Adjudicación de Autoría a Estudiantes en su colaboración en Productos Académicos en el RCM.
- Certificación #63, El SA luego de recibir el Informe del CLyR acordó: Que se permita a los miembros de un comité Ad-Hoc participar en reuniones de forma virtual.
- Certificación #64, Se endosa la Certificación 097-2015-2016 de la JG referente a la Evaluación de la Política Sistémica para la Evaluación de los Decanos con recomendaciones:
- Certificación #65, El SA luego de discutir la Cert. 91, 2016-17 de la JG, Se refiere este asunto al CLyR.
- Certificación #66, El SA reconoce el 50 Aniversario del Instituto de Neurobiología en los Actos de Graduación del RCM.
- Certificación #67, El SA hace una breve mención al 70 Aniversario del Programa de Maestría en Educación en Salud en los Actos de Graduación del RCM
- Certificación #68, El SA luego de recibir el Informe del C. Ad-hoc para Establecer Normas y Procedimientos a seguir para la destitución de un senador académico: Se aprueba el Documento Normas y Procedimientos a seguir para atender señalamientos en el cumplimiento de los deberes y responsabilidades de un senador electo. Que este documento se incluya como Disposición Especial V del Reglamento de un Senado Académico del RCM.
- Certificación #69, El SA aprueba la Propuesta para la Creación de un Decanato de Investigación en el RCM. La propuesta forma parte de esta Certificación.
- Certificación #70, El SA luego de recibir el Informe del Comité Ad-hoc para atender la Resolución 55 del Senado de PR acordó: Aprobar la Ponencia sobre la Resolución 55 del Senado de PR a ser presentada el jueves 25 de mayo de 2017 en la Legislatura.
- Certificación #71, Al recibir el Informe del Comité Ad-hoc para la Búsqueda de un Presidente(a) para la UPR , el Senado Académico acordó: Aceptar el Informe del Comité según enmendado.
- Certificación #72 Selección Representantes del Senado ante la Junta Universitaria.
- Certificación #73 Selección Representantes del Senado ante la Junta Administrativa.
- Certificación #74, Se aprueba e incluye las enmiendas al Informe del Comité de Búsqueda de un Presidente(a) para la UPR.
- Certificación #75 El CLyR recomienda que los rectores interinos no pueden participar como candidatos en los procesos de consulta convocados para la selección de los rectores que ocuparan los cargos en propiedad.
- Certificación #76 Al recibir el Informe del CLyR en la evaluación de la Propuesta del Reglamento para la Denominación de las Estructuras y Espacios en la UPR, el Senado Académico acordó: Aprobar la Propuesta con las enmiendas sugeridas.
- Certificación #77 Al recibir el Informe del Comité Ad-Hoc sobre el Uso de la Redes Sociales, el Senado Académico acordó: aprobar el Protocolo para el Uso Aceptable de las Redes Sociales en el RCM.
- Certificación #78 Al recibir el Informe del Comité Ad-Hoc Para Establecer unas guias a los estudiantes no matriculados en investigación, el Senado Académico acordó: aprobar el documento Guías para colaboración voluntaria de estudiantes o individuos en proyectos de investigación en el RCM.
- Certificación #79 Al recibir el Informe del Comité de Asuntos Académicos, el Senado Académico acordó: aprobar el Plan Estratégico del RCM de la UPR 2017-2022. Se revisará este Plan Estratégico del RCM anualmente. Que el resumen de esta revisión y las recomendaciones se traigan al SA en la reunión de mayo de cada año para su aprobación, durante la vigencia del Plan para que sea evaluado por el SA.
- Certificación #1, Composición del Senado Académico
- Certificación #2, Selección Junta de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles del RCM
- Certificación #3, Selección Junta Coordinadora de Seguridad del RCM
- Certificación #4, Selección Subsecretario(a) del SA
- Certificación #5, Aprobación del Calendario del SA para el Año Académico 2015-2016
- Certificación #6, Se solicita que exista un representante estudiantil en comités donde se atiendan asuntos que involucren al estudiante
- Certificación #7, Selección miembros del Comité de Asuntos Académicos
- Certificación #8, Selección miembros del Comité de Asuntos Claustrales
- Certificación #9, Selección miembros del Comité de Asuntos Estudiantiles
- Certificación #10, Selección miembros del Comité de Ley y Reglamentos
- Certificación #11, Selección de Representantes ante la Junta de Disciplina
- Certificación #12, Apoyar la Cert. 15-67 del Recinto Univ. De Mayagüez. Solicitar a la JG deje sin efecto los puntos 2 y 3 de su Cert. 135, 2014-15
- Certificación #13, Se aprueba el informe conjunto de los CAE y CLyR sobre la Propuesta para enmendar el Capítulo VI del Reglamento General de Estudiantes de la UPR
- Certificación #14, Al recibir el Informe sobre la base de datos y productos electrónicos de la Biblioteca se acordó que para resolver el problema del espacio en la Biblioteca se utilice el Centro de Estudiantes como área de estudios
- Certificación #15, Se solicita a la Junta de Gobierno que se enmiende la Cert. 24, 1996-97 de la JS para que los profesores adjuntos pasen por los mismos procesos de evaluación inicial y de seguimiento que todos los otros profesores
- Certificación #16, Solicita a la JG que los profesores adjuntos coticen para el Sistema de Retiro
- Certificación #17, Recibir de la Escuela de SP la solicitud para que se le otorgue una distinción académica de Doctor Honoris Causa al Ex – Presidente de Uruguay, Sr. José Alberto Mujica Cordano
- Certificación #18, El SA en su reunión del 1 de octubre de 2015, acordó aprobar una Resolución en la que se opone a la instalación de incineradores de desperdicios sólidos en Arecibo o en cualquier otra jurisdicción de Puerto Rico
- Certificación #19, El SA en su reunión del 3 de diciembre de 2015 acordó, no endosar la Propuesta de Incentivos de Investigación que está bajo consideración de un Comité de la JG de la UPR y que se excluya la RCM
- Certificación #20, Que el Rector del RCM y el Comité que trabaja legislación, trabaje para modificar la Ley de Exención contributiva por investigación. (Ley 101) para extender el beneficio contributivo a todo investigador que genere fondos externos
- Certificación #21, El SA en su reunión del 3 de diciembre de 2015 encomienda al CLyR que haga una evaluación para verificar si la decisión que tomó la JA, de que el nombramiento de profesor ajunto no debe pasar por el mismo procedimiento de los demás nombramientos docentes, es cónsona con lo que establece el Reglamento General de la UPR
- Certificación #22, Solicitar que se abra el Centro de Estudiantes los fines de semana, y días feriados con el horario de 10:00 AM a 6:00 PM con efector inmediato. Que se identifique los fondos fiscales necesarios para atender el asunto de seguridad en el Centro de Estudiantes
- Certificación #23, Constituir un Comité Ad-hoc que evalúe la Propuesta para la Creación de un Decanato de Investigación
- Certificación #24, Constituir un Comité Ad-hoc para atender posibles medidas de reorganización administrativa en el RCM de cara a la crisis fiscal de la UPR
- Certificación #25, Ante el inesperado fallecimiento del Dr. George Hillyer, el SA del RCM de la UPR, expresa a su esposa, familiares y amigos sus condolencias y deuda de gratitud que tiene este Recinto para con los servicios prestados por el doctor Hillyer.
- Certificación #26, El CAC recomienda que se le otorgue distinción de Doctor Honoris Causa al Sr. José A. Mujica Cordano durante la V Conferencia Puertorriqueña de Salud Pública del 2 al 4 de mayo de 2016.
- Certificación #27, Enmienda a la Disposición Especial 1 del Reglamento del SA del RCM, deberá leer: los informes deberán ser recibidos por los senadores por lo menos cinco días laborables, antes de la próxima reunión.
- Certificación #28, La Representante del Claustro ante la Junta de Retiro recomienda que se apruebe. Solicitar a la JR y a la JG, que no autorice utilizar el dinero del fondo de retiro para cubrir insuficiencias de la UPR, ni del Banco GF. Que no autorice la utilización de los fondos de retiro como colateral para líneas de crédito ni para préstamos ajenos a la finalidad del Fondo de Retiro.
- Certificación #29, La Representante del Claustro ante la Junta de Retiro, acordó solicitar a la JG que disponga que el Presidente de la JR será invitado permanente del Comité de Asuntos Financieros y Sistema de Retiro de la JG de la UPR.
- Certificación #30, La Representante del Claustro ante la Junta de Retiro, acordó invitar a los Representantes claustrales ante la JG para que vengan a presentar cuáles han sido sus discusiones y posiciones con respecto a la participación del Presidente de la JR y a la protección del Fondo del Sistema de Retiro.
- Certificación #31, El SA solicita una enmienda al Reglamento de la UPR para que se le conceda voz y voto a la Procuradora Claustral y la Procuradora Estudiantil en el SA y en los Comités permanentes del Senado Académico.
- Certificación #32, El CAC recomienda que se le otorgue distinción de Profesor Emeritus al Dr. Efraín Defendini Maurás.
- Certificación #33, El CAC recomienda que se le otorgue distinción de Profesor Emeritus al Dr. José Ramírez de la Escuela de Medicina, RCM.
- Certificación #34, El CAC recomienda que se le otorgue distinción de Profesor Emeritus al Dr. Heriberto Torres Castro de la Escuela de Salud Pública del RCM.
- Certificación #35, El CAC recomienda que se le otorgue distinción de Profesora Distinguida a la Dra. Ana Judith Román de la Escuela de Medicina del RCM.
- Certificación #36, El CAC recomienda que se Denomine la Estructura del Centro de Estudiantes del RCM con el nombre del Dr. Ramón Emeterio Betances.
- Certificación #37, El CAC recomienda que se Denomine al Anfiteatro Del RCM con el nombre de Don Jaime Benítez Rexach.
- Certificación #38, El CLyR acordó aprobar las recomendaciones de enmiendas a la Política de uso y de Marcas y Nombre de la UPR.
- Certificación #39, Al recibir el informe de la Revisión del Instrumento para la Evaluación de la labor de los Administradores Académicos, acordó: Aprobar las recomendaciones hechas por el SA. Aprobar el instrumento como piloto. Que el Dr. Andrés Collazo escoja la muestra y que informe al SA en octubre 2016.
- Certificación #40, El SA acordó que las actas del SA se hagan disponibles en el Portal Electrónico del SA al tercer día laborable después de ser aprobadas.
- Certificación #41, Constitución Comité Ad-hoc para la evaluación del Rector de RCM.
- Certificación #42, El SA acordó que el Decano de Administración y la decana de Estudiantes produzcan un plan detallado y afirmativo para reducir el consumo y la utilización de botellas plásticas de agua en el RCM. Que la acción afirmativa a realizarse se presente como informe al SA en su reunión ordinaria de mayo 2016.
- Certificación #43, El SA acordó que el CAE y el CLyR evalúen la posibilidad de un proceso de residenciamiento para representantes estudiantiles dentro del Reglamento de Estudiantes del REM.
- Certificación #44, En el informe del CAA se acordó, endosar la Propuesta del Programa de Educación en Salud y Promoción de la Salud EPS
- Certificación #45, En el informe del CAA se acordó, que el Consejo General de Estudiantes del RCM genere el proceso de residenciamiento para representantes estudiantiles que incumplan con sus funciones y lo sometan a los comités de CAE y CLyR
- Certificación #46, En el informe CAE se acordó a que se cumpla con la Certificación 060, 1999-2000 del SA
- Certificación #47, En el Informe del CLyR se acordó, aprobar el Reglamento del SA del RCM
- Certificación #48, El SA designó al Prof. Raúl Rivera González, Secretario Ejecutivo del SA del RCM. Por su segundo término de tres año 2016-2019
- Certificación #49, El SA recesa los trabajos de la ROSA del día de hoy y se continúe el jueves, 14 de abril de 2016
- Certificación #50, Se refiere al CAA el Plan Estratégico 2016-2021
- Certificación #51, El SA recesa los trabajos de la ROSA del 7 de abril de 2016 y se continúan el jueves, 14 de abril de 2016
- Certificación #52, Política sobre Derechos Patrimoniales y Derechos Morales de Autor de la UPR (solicitar tiempo adicional)
- Certificación #53, Solicitud a la JU los informes de los 11 recintos de la UPR sobre La Reforma Universitaria
- Certificación #54, Solicitud al Representante Claustral ante la JG que comparta información referente a asuntos que afectan el Retiro con el Presidente de la JR
- Certificación #55, Solicitud a los Representantes Claustrales ante la JG que nuevamente soliciten a la JG que el Presidente de la JR esté presente en las reuniones de la JG
- Certificación #56, Endoso documento: Política sobre Patentes, Invenciones y su Comercialización en la UPR
- Certificación #57, Ayudantías del RCM
- Certificación #58, Solicitud al Rector RCM para que deje sin efecto destitución de Senadora Estudiantil
- Certificación #59, Acciones afirmativas para reducir el consumo y utilización de botellas plásticas de agua en el RCM
- Certificación #60, Representantes ante la Junta Universitaria 2016-2017
- Certificación #61, Representantes ante la Junta Administrativa 2016-2017
- Certificación #62, Políticas sobre Derechos Patrimoniales y Derechos Morales de Autor de la UPR
- Certificación #63, Plan Estratégico 2016-2021 de la UPR
- Certificación #64, Programa Permanente para la Detección de Sustancias Controladas a Empleados del RCM
- Certificación #65, Carta de Derechos y Deberes de los Estudiantes que realizan Investigación
- Certificación #66, Solicitud a la JU de documento que defina los estudiantes de la UPR que colaboran en proyectos de investigación sin estar matriculados
- Certificación #67, Nombramientos Conjuntos
- Certificación #68, Solicitud al Repte. ante la JU para que envía informe sometido por los representantes claustrales ante la JG
- Certificación #69, Solicitud a la JG sobre Retiro
- Certificación #70, Solicitud a la JG sobre Fideicomiso del Sistema de Retiro
- Certificación #71, Propuesta para la creación de un Decanato de Investigación, Devolverla con recomendaciones
- Certificación #72, Comité Ad-Hoc para atender medidas de reorganización administrativa en el RCM de cara a la crisis fiscal en la UPR
- Certificación #73, Felicitación y Reconocimiento a la Dra. Jennifer Guzmán
- Certificación #74, Servicio de Fuentes de Agua en el RCM
- Certificación #75, Propuesta para la creación de un Decanato de Investigación, Que se presente en forma comparativa con CRECED
- Certificación #76, Propuesta para la creación de un Decanato de Investigación, Se tome en cuenta la Ley de la UPR.