¿Qué es la nutrición?
Es la ciencia integrada que estudia las características de los alimentos y sus componentes y las transformaciones que ocurren en el organismo, para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas y contribuir al mantenimiento de la salud de la población. La nutrición estudia, además, los factores socioculturales que influyen en los hábitos de alimentación de los mismos. Requiere del conocimiento de áreas como bioquímica, fisiología, psicología, epidemiología y medicina clínica. Estudia el componente alimentario-nutricional desde la perspectiva sociocultural en un marco salubrista.
¿Cuál es el objetivo de la maestría?
Capacitar profesionales con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para trabajar en la planificación y ejecución de programas de salud y nutrición, enseñanza de nutrición a nivel graduado y pregraduado y para participar en la realización de investigaciones científicas.
¿Quiénes pueden solicitar ingreso a la maestría?
Nutricionistas-Dietistas egresadas de una universidad reconocida, que trabajen en instituciones públicas, privadas o por su cuenta. Otros profesionales de la salud, tales como: médicos, dentistas, bioquímicos y profesionales de ciencias naturales.
Los cursos de concentración se ofrecen a partir de las 2:00 PM.
¿Cuáles son los requisitos generales de admisión?
1. Poseer un grado de bachillerato o su equivalente en otros países, según determinado por el Registrador del Recinto de Ciencias Médicas, de una universidad certificada como institución de educación superior con un promedio general recomendado de 2.85 o más (de una escala máxima de 4.00).
2. Poseer dominio del idioma español. Se requiere, además, habilidad para leer y comprender el idioma inglés.
3. Poseer los requisitos específicos del programa.
4. Presentar una solicitud de admisión, acompañada con los siguientes documentos:
- Copia Oficial de las transcripciones de crédito de todos los estudios anteriores del solicitante (subgraduado y graduado).
- Resume o Curriculum Vitae.
- Dos (2) cartas de recomendación que evidencien la ejecutoria académica y profesional del candidato (su experiencia de trabajo y/o participación en proyectos de investigación y/o servicio). Las cartas de recomendación deben tener el logo o timbre de la entidad u organización donde labora la persona que hace la recomendación, así como su firma.
5. Redactar y someter un ensayo académico donde puedan proyectar sus capacidades, intereses profesionales y potencialidades.
6. Asistir a una entrevista.
¿Cuáles son los requisitos específicos de admisión?
Tener aprobado cada uno de los siguientes cursos:
Química General | 5 créditos |
Biología | 8 créditos |
Química orgánica | 4 créditos |
Cálculo | 4 créditos |
Bioquímica | 3 créditos |
Ciencias Sociales | 6 créditos |
La nueva fecha límite para solicitar 15 de marzo de 2024. Para solicitar a este programa, pulse el siguiente enlace: Proceso de solicitud a la Escuela Graduada de Salud Pública
¿Cuáles son los requisitos para obtener el grado de maestría?
Todo estudiante debe haber completado 47 créditos. Tener un promedio general mínimo de 2.50 (en una escala de 4.00), tener un promedio mínimo de 3.00 en los cursos de la especialidad y mantener progreso académico consistente con las políticas de la Escuela Graduada de Salud Pública.
La Maestría en Ciencias de la Salud con especialidad en Nutrición es un programa diseñado para completarse en 2 años a tiempo completo.
¿Qué beneficios se obtienen al concluir la maestría?
Todos los/as egresados/as reciben una capacitación en el campo alimentario nutricional, que les permite integrar los avances científicos en distintos campos y hacer uso de tecnología de computadoras para realizar sus trabajos. Los/as estudiantes nutricionistas que terminan satisfactoriamente la maestría pueden solicitar el examen de reválida a la Junta Examinadora de Nutricionistas y Dietistas (Ley 79 y Ley 82 enmendada en el 2004).
¿Qué beneficios se obtienen al concluir la maestría?
Todos los/as egresados/as reciben una capacitación en el campo alimentario nutricional, que les permite integrar los avances científicos en distintos campos y hacer uso de tecnología de computadoras para realizar sus trabajos. Los/as estudiantes nutricionistas que terminan satisfactoriamente la maestría pueden solicitar el examen de reválida a la Junta Examinadora de Nutricionistas y Dietistas (Ley 79 y Ley 82 enmendada en el 2004).
¿Qué oportunidades de empleo tienen los egresados de la maestría?
Cada día son más frecuentes los ofrecimientos para el personal con maestría a nivel de instituciones públicas y privadas de enseñanza, instituciones privadas de prestación de servicios de salud, entidades privadas de prestación de servicios de salud y nutrición, instituciones relacionadas con la industria de alimentos y farmacéuticas e instituciones que prestan servicios de consultoría sobre aspectos nutricionales a nivel nacional e internacional. Para poder ejercer como nutricionista-dietista debe poseer un bachillerato en nutrición y dietética, además de, aprobar el examen de reválida de la Junta Examinadora de Nutrición y Dietética de Puerto Rico.
Cursos Requeridos Para Obtener el Grado
TOTAL DE CRÉDITOS TRIMESTRALES: 47
Código y Nombre de Curso/ Course Code and Title |
Créditos/Credits |
SALP 6006 Introducción a Salud Pública / Introduction to Public Health |
3 |
BIOE 6525 Análisis Estadístico / Statistical Analysis |
5 |
EPID 6523 Metodología Epidemiológica / Epidemiological Methodology |
4 |
NUTR 6521 Bioquímica y Nutrición I / Biochemistry and Nutrition I |
2 |
NUTR 6523 Bioquímica y Nutrición II / Biochemistry and Nutrition II |
2 |
NUTR 6528 Seminario de Nutrición en Salud Pública / Seminar in Public Health Nutrition |
2 |
NUTR 6531 Nutrición Humana / Human Nutrition |
3 |
NUTR 6533 Nutrición en Salud Pública / Nutrition in Public Health |
3 |
DEMO 6606 Uso de SPSS en la Investigación Científica / Use of SPSS Program and other Scientific Research |
4 |
NUTR 6538 Evaluación del Estado Nutricional / Evaluation of Nutritional Status |
3 |
NUTR 6570 Metodología de Investigación Nutricional / Nutritional Research Methodology |
3 |
NUTR 6555 Calidad de Vida y Nutrición en Personas de 50 Años y Más / Quality of Life and Nutrition of Persons Fifty Years and Over |
2 |
NUTR 6560 Planificación de Programa de Nutrición / Planning of Nutrition Program |
2 |
NUTR 6535 Proyecto de Investigación / Research Project |
6 |
Electivas / Electives |
3 |
TOTAL |
47 |
Modelo de Competencias de Maestría en Ciencias de la Salud Con Especialidad en Nutrición
MHSN |
MHSN |
Realizar evaluaciones nutricionales y evaluar las necesidades nutricionales de la población puertorriqueña utilizando métodos de campo, incluyendo parámetros antropométricos, dietéticos y bioquímicos. | Perform nutritional assessments and evaluate the nutritional needs of the Puerto Rican population using field-based methods, including anthropometric, diet and biochemical parameters.
|
Diseñar y realizar investigaciones nutricionales utilizando conocimientos y destrezas en la selección de la metodología adecuada, la recopilación de datos, el análisis de datos, la interpretación y la difusión de los hallazgos. | Design and conduct nutritional research using knowledge and skills in the selection of appropriate methodology, data collection, data analysis, interpretation, and dissemination of findings. |
Diseñar y evaluar programas de nutrición y salud como consultores de nutrición para agencias gubernamentales federales, estatales y locales involucradas en el desarrollo de políticas públicas de nutrición, legislación y regulaciones que influyen en los servicios de nutrición y salud. | Design and evaluate nutrition and health programs as nutrition consultants for federal, state and local government agencies involved in the development of public nutrition policy, legislation and regulations that influence nutrition and health services. |
Comunicar la información nutricional de manera efectiva a través de presentaciones verbales y escritas para audiencias profesionales y no profesionales. | Communicate nutrition information effectively through verbal and written presentations for lay and professional audiences. |