- ¿Qué es?
- Informes
- Certificaciones y Políticas
- Formularios
- Comunicados
- Educación y Adiestramiento
- Videos
- Otros Enlaces
¿Qué es el Título IX?
El Título IX es una de las enmiendas del Departamento de Educación Federal que fue convertida en ley en el año 1972. Prohíbe el discrimen por razón de sexo en los programas y actividades de instituciones educativas que reciban fondos federales.
Esta ley requiere que las instituciones educativas que reciben fondos federales desarrollen y divulguen políticas, prácticas y programas para la prevención y manejo de situaciones de discrimen. A su vez, protege de acciones consideradas como represalias, en caso de que una persona:
- Se oponga a una práctica ilícita
- Denuncie, declare o participe en alguna reclamación de conformidad con Título IX Funciones principales de la Oficina Título IX:

Informes
Certificaciones
- Certificación 66, 2020-2021: Protocolo Institucional de la Universidad de Puerto Rico para la Prevención y el Manejo Adecuado de Situaciones de Violencia Doméstica en el Lugar de Trabajo
- Certificación 107, 2021-2022: Política y procedimientos para el manejo de situaciones de discrimen por sexo o género en la Universidad de Puerto Rico
- Certificación 54, 2010-2011: Política para la Prevención e intervención en casos de violencia doméstica, agresión sexual y acecho del Recinto de Ciencias Médicas
- Certificación 35, 2018-2019: Políticas Académicas a Ser Incluidas En Los Prontuarios de Cursos en el Recinto de Ciencias Médicas
- Certificación 36, 2018-2019: Inclusión de la Normativa Sobre Discrimen Por Sexo y Género en Modalidad de Violencia Sexual en los Prontuarios/Sílabos de los Cursos en Todas las Unidades del Sistema UPR
- Certificación 123, 2018-2019: Adiestramientos Anuales a Todos los Consejos de Estudiantes Sobre Protocolos y Reglamentos Vigentes de Hostigamiento y Violencia Sexual
- Certificación 39, El SA en su reunión del 7 de marzo de 2019 acordó: Solicitar a la JA que implemente las medidas correspondientes para asegurar que se permita a la comunidad transgénero utilizar facilidades consistentes con su identidad de género, entiéndase baños y que posibilite la implantación de estas lo antes posible
- Certificación Núm. 16 (2011-2012) Senado Académico-RCM: Deberes, Responsabilidades y Derechos del Estudiante
- Certificación Núm. 42 (2015- 2016) Junta Universitaria UPR: Resolución a los fines de promover la diversidad y sana convivencia en la comunidad universitaria
- Certificación Núm. 58 (2004-2005) Junta de Síndicos UPR: Política contra la discriminación en la UPR
- Certificación Núm. 64 (2020-2021) Junta de Gobierno UPR: Reglamento de Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico
- Certificación Núm. 70 (2016-2017) Junta de Gobierno UPR: Reglamento general de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico
- Certificación Núm. 78 (2010-2011) Senado Académico-RCM: Deberes, Responsabilidades y Derechos del Profesor en relación con el Estudiante
- Certificación Núm. 160 (2014-2015) Junta de Gobierno UPR: Reglamento general de la Universidad de Puerto Rico
- 2020 Oficina del Presidente UPR: Política Institucional de Acción Afirmativa de no discriminación en el empleo de la mujer
- 2020 Oficina del Presidente UPR: Política Institucional de Acción Afirmativa de no discriminación por razón de raza, color, religión, orientación sexual o identidad de género u origen étnico.
- Certificación Núm. 147 (2015-2016) Junta Administrativa RCM: Proceso para atender quejas o querellas estudiantiles
- Certificación Núm. 56 (2016-2017) Junta de Gobierno UPR: Plan de trabajo para el cumplimiento con la Reglamentación sobre estudiantes transgénero
- Certificación Núm. 86 (2020-2021) Junta de Gobierno UPR: Reglamento de Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico
- Certificación Núm. 84 (2022-2023) Junta de Gobierno UPR: Protocolo Institucional de la Universidad de Puerto Rico para la prevención y manejo adecuado de situaciones de acosos laboral
- Carta seriada R-2122-76 (30 de junio de 2022): Reconocimiento de nombre escogido por estudiantes transgénero y no binarios del sistema universitario. Oficina de la Presidenta Interina Mayra Olavarría, PhD.
- 2011 Reglamento General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico
- Protocolo Prevención Manejo Adecuado Situaciones Acoso Laboral
- Carta de consideraciones y derechos de la estudiante embarazada
Formularios
Videos de Actividades Educativas
Resumen nueva regulación federal agosto 2020
¿Preguntas?
Comunícate con la Coordinadora Título IX
Lcda. Yeraldine M. Valerio González
Recinto de Ciencias Médicas
Edificio Escuela de Profesiones de la Salud
Segundo Piso, Oficina 205
787-758-2525 extensiones 1368, 1360, 1367
Teléfono Directo 787-753-0090